Presentaciones anteriores
Día 1 – 18 de abril
Día 2 – 19 de abril
Día 3 – 20 de abril
5G Americas Wireless Technology Summit
18 al 20 de abril de 2023
11:00 MXT / 12:00 COT / 13:00 ET / 14:00 ART
5G: ¿Qué esperar de las nuevas tecnologías en América Latina y el Caribe?
Organizado por primera vez en 2015 por 5G Americas, el Wireless Technology Summit reúne a los principales expertos que dan forma al futuro de las telecomunicaciones en América Latina y el Caribe, incluyendo operadores, entes reguladores, organismos de Gobierno, analistas, periodistas y otros especialistas de la industria.

Oradores confirmados

Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Colombia

Presidente Ejecutivo, Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL)
Brasil

Directora Ejecutiva, Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL)
República Dominicana

Comisionado Presidente, Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
México

Director, Dirección Nacional de Telecomunicaciones (DINATEL)
Uruguay

Socia Fundadora
Nakagawa Consultores
Perú

Coordinador General de Seguimiento Regulatorio de Telecomunicaciones, MCom
Brasil

Superintendente de Telecomunicaciones, SIT
Guatemala

Director Ejecutivo, Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)
Colombia

Subsecretario de
Telecomunicaciones
Chile

Directora y Fundadora
Democracia Digital
Perú

Director Ejecutivo de Tecnología e Ingeniería de la Autoridad de Telecomunicaciones
Trinidad y Tobago

Vicerrectora Académica
Areandina
Colombia

CEO
Teleconsult
Uruguay

Managing Director Spectrum Management Authority (SMA)
Jamaica

CEO, Blue NAP Americas
Curazao

Gerente Senior para América Latina de Asuntos Externos y Políticas Públicas, GSMA
Argentina

Consultor Asociado, Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías
Estudio Jurídico Apolo
Ecuador

Director General de Calidad, Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL)
Costa Rica

Coordinador de Agenda Digital, CAF
Panamá

Senior Principal Analyst Latin America, Omdia
Argentina

Consultor en telecomunicaciones y profesor titular UBA
Argentina

Presidente, Internet Society
Puerto Rico

Director Nacional de Telecomunicaciones, AIG
Panamá

Viceministra de Comunicaciones, Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
Perú
Agenda
Escenario 5G en Guatemala: Cambios regulatorios y desafíos futuros
Marco Baten – Superintendente
Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT)
Guatemala
Oportunidades del 5G para Latinoamérica
Julissa Cruz – Directora Ejecutiva
Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL)
República Dominicana
5G no Brasil: Aprendizajes y desafíos
Carlos Baigorri – Presidente
Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL)
Brasil
Consideraciones regulatorias para 5G
Nicolás Silva – Director Ejecutivo
Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)
Colombia
Los impactos de 5G en Brasil
Agostinho Linhares – Coordinador General de Monitoreo de Regulación en Telecomunicaciones
Ministerio de las Comunicacione
Brasil
Las TIC y la sostenibilidad ambiental
Omar de León – Consultor Principal
Teleconsult
Uruguay
Retos y oportunidades de 5G en México
Javier Juárez – Comisionado
Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
México
De los Sandbox Regulatorios a la Burbujas Regulatorias: Caso práctico del Perú en proceso
Virginia Nakagawa – Consultora
Nakagawa Consultores Regulatorios S.A.C.
Perú
Expectativas regulatorias sobre la adopción de las nuevas tecnologías en Ecuador
Andrés Jácome
Abogado especialista en telecomunicaciones, consultor TIC, exdirector de ARCOTEL
Ecuador
5G para Chile
Claudio Araya San Martín – Subsecretario
Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL)
Chile
Brechas de Conectividad en América Latina: ¿Qué decisiones serán necesarias para potenciar la llegada de nuevas tecnologías?
Lucrecia Corvalán – Gerente Senior para América Latina de Asuntos Externos y Políticas Públicas
GSMA
Argentina
Desarrollos de 5G en Trinidad y Tobago
Kurleigh Prescod – Director Ejecutivo, Tecnología e Ingeniería
Autoridad de Telecomunicaciones de Trinidad y Tobago (TATT)
Trinidad and Tobago
La infraestructura subyacente requerida para que Curazao se beneficie de 5G
Giovanni King
CEO, Blue NAP Americas
Curazao
La humanización de las políticas regulatorias en América Latina
Henoch Aguiar
Consultor en telecomunicaciones y profesor titular, UBA
Argentina
Conecta TIC 360: Así conectamos a Colombia, a su gente y con su gente
Sandra Urrutia – Ministra
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Colombia
Desarrollo de 5G e inclusión digital en el Uruguay
Guzmán Acosta y Lara – Director
Dirección Nacional de Telecomunicaciones (Dinatel)
Uruguay
Desafíos de la Democracia Digital en las Américas
Elaine Ford – Directora Fundadora
D&D Internacional Democracia Digital
Perú
El escenario de las nuevas tecnologías en América Latina y el Caribe: La perspectiva del CAF
Mauricio Agudelo
Coordinador de la Agenda Digital de CAF
Panamá
Desafíos del nuevo escenario digital: la mirada desde la educación
Martha Castellanos
Vicerrectora Académica, Areandina
Colombia
5G: Perspectivas para América Latina
Sonia Agnese
Analista Principal Senior para América Latina en OMDIA
Argentina
Acciones regulatorias para el desarrollo tecnológico en Costa Rica
Glen Fallas
Director General de Calidad y Espectro, SUTEL
Costa Rica
De la Isla del Encanto a la Isla Inteligente: El Proyecto de Banda Ancha para impulsar la transformación digital de Puerto Rico
Norberto Cruz Córdova
Presidente, Internet Society
Puerto Rico
Aprovechamiento de la Tecnología 5G para la Modernización de la Gestión Pública
Alkin Saucedo
Director Nacional de Telecomunicaciones, Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG)
Panamá
Tendencias y tecnologías que dan forma al futuro de la industria de las TIC en Jamaica
Maria Myers-Hamilton
Directora Ejecutiva, Spectrum Management Authority (SMA)
Jamaica
5G en el Perú, beneficios y desafíos
Patricia Carreño Ferré
Viceministra de Comunicaciones, Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
Perú