La Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV) puso en marcha el programa SOS Telemedicina. Este se desarrolla en alianza con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF por sus siglas en inglés). Los Cursos Online Masivos y Abiertos (MOOC por sus siglas en inglés) son una alternativa de enseñanza y aprendizaje, de acceso gratuito, masivo y en línea para profesionales de la salud.
SOS Telemedicina Cursos en línea es una iniciativa académica que surge con el propósito de capacitar al personal de salud en contenidos útiles y pertinentes. Para ello realiza cursos gratuitos en línea para toda la audiencia de habla hispana con acceso a Internet. En total, se desarrollaran 11 cursos con el aval de docentes y egresados de distintos posgrados de la Facultad de Medicina de la UCV. Para ello se utilizan tecnologías de la información y comunicación (TIC) y los últimos avances en salud.
Los MOOC son cursos abiertos a través de Internet. Estas iniciativas son interesantes desde el punto de vista de inclusión educativa, ya que alcanzan a un amplio número de personas y se brindan nociones de distintos temas educativos. Lo más importante en este sentido la posibilidad de acceder por cualquier persona sin necesidad de cumplir con requisitos académicos, estar matriculado a una universidad. Asimismo, al no estar atado a un lugar geográfico, cuenta con la posibilidad de tener mayor flexibilidad de acceso a los alumnos.
Los MOOC ofrecidos por parte de la UCV en el programa SOS Telemedicina Cursos constarán de Tecnología de Información y Comunicaciones, Pediatría en las especialidades de Infectología, Neurología, Lactancia materna, Nutriología, Gastroenterología, Neonatología, Neumonología, Pediatría social; y Ginecología – Obstetricia con las especialidades de Medicina Materno – fetal, endocrinología ginecológica, y ginecología infante – juvenil.
Cada curso ofrecido contendrá clases en video y tutoriales dictados por distintos profesionales de la alta casa de estudios. Asimismo, cada uno tendrá referencias bibliográficas, presentaciones y recursos de apoyo, todos descargables. Cada curso en línea cuenta con instrumentos de evaluación para la obtención del Certificado emitido por el programa SOS Telemedicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela.
El programa busca transformarse en una herramienta para la formación y la educación del personal de salud. Así como complementar y actualizar los contenidos que se generan en las aulas para mejorar las capacidades, crear un trabajo en red y optimizar la atención en centros de salud remotos.