El Municipio de São Gonçalo do Amarante, en Ceará, se suma a la lista de ciudades digitales de Brasil. Es decir que se transformará en una comunidad que promueve e impulsa la Sociedad de la Información en los diversos ámbitos: educativo, cívico, cultural, social, laboral, económico, productivo, sanitario, asistencial, por medio de las Tecnologías de la información y comunicación (TIC).
Para llevar adelante ese objetivo, se realizó la instalación de un anillo de fibra óptica de 13 kilómetros que comunica a 125 organismos gubernamentales y 21 puntos de accesos público y gratuito a Internet.
La posibilidad de acceso en lugares públicos es importante para potenciar la inclusión digital de los ciudadanos. La instalación de redes inalámbricas es una gran oportunidad para que los usuarios puedan acceder a internet por medio de smartphones y tabletas, aumentando así no sólo el acceso a la información, sino también la posibilidad de mejorar las comunicaciones y productividad de los habitantes.
En total, se beneficiaran alrededor de 46.000 habitantes de la ciudad. A la posibilidad de conectividad gratuita inalámbrica, el municipio le agregó el despliegue de telecentros para reforzar iniciativas de inclusión digital. Es decir, un espacio público de acceso a las TICs, dotados con conectividad y computadoras para los ciudadanos. São Gonçalo do Amarante es uno de los nuevo municipios de Ceará que están contemplados en la primera fase del proyecto Ciudades Digitales, del Ministerio de Comunicaciones de Brasil.
El programa tiene como objetivo modernizar la gestión, ampliar el acceso a los servicios públicos y promover el desarrollo de los municipios brasileños por medio de la tecnología. Además del anilló de fibra óptica, que intercomunica a los organismos públicos, la red de las Ciudades Digitales viabiliza la instalación de equipos y software, soporte técnico y aplicaciones en las áreas de salud, educación y gestión financiera y tributaria, además de puntos gratuitos de WiFi para la población.