Los distintos planes de conectividad a nivel nacional que incluyen la Tele Educación en la región cuentan con diferentes facetas que van desde la entrega de dispositivos, hasta la generación de contenidos, pasando por la entrega de terminales. Dentro ellas existe una de gran importancia para que los planes se desarrollen de manera eficiente: la capacitación al personal docente.
Con ese objetivo, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) brindará capacitación a los docentes a través del programa República Digital en beneficio de más de 5.200 escuelas a nivel nacional. Asimismo, se anunció que la Biblioteca digital de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) contará con nuevos equipos de alta tecnología provistos por el regulador.
La ADP es la institución gremial que busca representar y defender a los docentes de República Dominicana. Fundado en 1970, aglutina a todos los profesores y las profesoras de los centros educativos públicos de la Republica Dominicana.
El objetivo de la capacitación para los docentes es mejorar su adaptación a la educación por medio de herramientas tecnológicas, para de esa manera puedan brindar mejores opciones al momento de la enseñanza. Además, se trabajará en crear una cultura de ciberseguridad y control del uso de Internet por parte de los niños, para evitar su vulnerabilidad en las redes.
La preparación de los docentes es fundamental para acompañar el desarrollo de los niños en la educación con la implementación de TIC. La tecnología plantea un nuevo concepto de pedagogía entre el alumno y el docente, migrando hacia una alfabetización digital que permita el crecimiento de la cultura digital.
En esta instancia, la preparación del docente se presenta como una de las principales herramientas para que este tipo de planes de conectividad avance. La capacidad de dotar a los maestros de herramientas que les permitan llevar adelante las clases utilizando las TIC se conforma en un bien fundamental para que avance la educación digital.
El programa República Digital el Indotel tiene entre otros objetivos cubrir con acceso a Internet a las 32 provincias del país. Para ello se focalizará en los municipios cabecera, mediante la instalación de 890 puntos de red Wifi. Además, se buscar capacitar en TIC a 1,4 millones de personas por medio de los Centros Tecnológicos del Indotel.
El programa se define como el conjunto de políticas y acciones que promueven la inclusión de las TIC en los procesos productivos, educativos, gubernamentales y de servicios a los ciudadanos. Para ello contempla cuatro componentes estratégicos fundamentales: I) Educación; II) Acceso, III) Productividad y Empleo; y IV) Gobierno Digital, Abierto y Transparente; así como dos ejes transversales de Inclusión Social y Seguridad Cibernética.
En este tipo de programas, la conectividad cobra un rol fundamental, no sólo la que es desarrollada por el propio Estado, sino también aquella que permite el acceso a banda ancha por parte de los operadores privados. En otras palabras, la colaboración entre el sector público y privado es primordial para poder mantener en el tiempo este tipo de iniciativas.
La conectividad provista por los operadores privados cobra importancia para mantener activa a la población en el uso y práctica de las TIC por fuera del ámbito escolar. Es decir, la conectividad que desplegada por la industria es la que posibilita a los habitantes mantenerse en contacto con las TIC fuera de los espacios públicos.
Para que esta situación sea efectiva, es necesario que la desde la administración se generen las opciones necesarias para que los habitantes puedan acceder a servicios de banda ancha. Es importante remarcar que la banda ancha inalámbrica, por sus características, permite un despliegue rápido y con altas velocidades de acceso. En ese sentido, la disponibilidad de espectro radioeléctrico se transforma en una medida necesaria que debe complementarse con un un cronograma de entrega de espectro que permita tener certidumbre.
De la misma manera, las medidas destinadas a reducir las trabas burocráticas al momento de desplegar redes de telecomunicaciones son de suma importancia para que los operadores puedan aumentar la cobertura del mercado. Poder planificar los tiempos de desarrollo de la red es una ventaja considerable al momento de reducir los gastos.
La opción de que los habitantes tengan dispositivos de acceso a un precio asequible también debe ser considerada por las autoridades, para aumentar la conectividad en el mercado. En ese sentido, la reducción de cargas impositivas en smartphones, tabletas y notebooks, es una medida de gran importancia para reducir el precio de estos terminales.
La iniciativa desplegada en República Dominicana por Indotel para capacitar a docentes en brindar clases por medio de las TIC es una medida importante en cualquier plan de Tele Educación. Sin embargo, es también fundamental que las autoridades del país se ocupen de generar las condiciones para que la industria pueda sostener la conectividad por fuera de los establecimientos educativos.