El Programa Telessaúde Brasil Redes, llevado adelante en el estado de Sergipe por la Fundación Estadual de Salud (Funesa), en sociedad con la Secretaría de Estado de Salud (SES) y el Sistema Único de Salud (SUS). Se trata de una acción del gobierno nacional que busca mejorar la calidad de atención básica integrando enseñanza y servicios por medio de herramientas de tecnologías de información y comunicaciones (TIC).
El programa ofrece condiciones para promover tele-asistencia y tele-educación, y está activo desde 2013. Actualmente cuenta con conectividad integrada a los equipos de Salud de Familia al Núcleo Científico del Estado, que tiene el desafío de implantar 250 puntos en todo Sergipe, de los cuales se instalaron 133 puntos en 70 municipios.
Telesaúde está compuesto por mobiliario, computadora, impresora, headset, webcam e Internet. Busca garantizar el acceso a profesionales por medio de una plataforma virtual en que son realizadas las tele-consultas. Allí cada profesional solicita apoyo a un tele-consultor (profesional médico, odontólogo o enfermero) con experiencia en atención primera en salud.
El programa también ofrece tele-educación por medio de aulas web, webinarios y cursos. Además, busca promover la mejora de calidad en la atención básica de SUS, expresiva reducción de tiempo de turnos y del número de referencia, fijación de profesionales de salud en los locales de difícil acceso, agilidad de atención prestada, optimización de los recursos dentro del sistema.
A nivel nacional el Programa de Telesaúde Brasil Redes busca mejorar la calidad de atención en el SUS, integrando educación y servicio por medio de las TIC. La implementación del Programa se inicia en 2007 con el Proyecto Piloto en apoyo a Atención Básica envolviendo Núcleos de tele-salud localizados en universidades de los Estados de Sergipe, Amazonas, Ceará, Pernambuco, Goiás, Minas Gerais, Rio de Janeiro, San Pablo, Santa Catarina y Rio Grande do Sul, con meta de cualificar aproximadamente 2.700 equipos de Estrategia de Saluda de Familia en todo el territorio de Brasil. El programa beneficia a 10 millones de usuarios del SUS en todo el país.