Policía Nacional de República Dominicana despliega aplicación móvil de seguridad

A lo largo de las múltiples experiencias vertidas en este blog observamos como las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) permiten ofrecer beneficios a diferentes sectores de la sociedad.  Entre ellos se encuentra la seguridad de los ciudadanos, donde la tecnología ofrece múltiples ventajas al momento de prevenir y socorrerlos.

En República Dominicana, la Policía Nacional puso en funcionamiento la aplicación móvil “Tu PoliciApp RD”, con el objetivo de que los dominicanos sigan teniendo acceso a los diferentes servicios que presta esa institución. Así como también acudir de manera más rápida y simple a las fuerzas de seguridad de ese país.

El desarrollo de la aplicación forma parte del proyecto República Digital, programa que busca garantizar el acceso de los ciudadanos a las TIC. De esa manera, la inclusión de la tecnología en seguridad se suma a otras iniciativas que buscan mejorar las condiciones educativas, de género, de producción y de reducción de la brecha digital.

Una de las funciones que permite la aplicación es la de reportar o informar eventos relacionados con delitos o actividades ilícitas. De esta manera se agiliza el trámite que deben realizar los ciudadanos y se informa de manera más rápida a la policía.

Asimismo la aplicación, que se puede descargar de manera gratuita para cualquier ciudadano que posee un terminal con sistema operativo Android, busca generar una nueva canal de comunicación entre la institución policial y la población. Además, se busca generar en la comunidad una imagen innovadora y de modernización en la institución.

La plataforma permite al público compartir información, de forma anónima, con la Policía Nacional. De esa manera, cualquier ciudadano puede proporcionar datos relacionados con la delincuencia o la seguridad que puede ser considerada útil en su comunidad, para ello debe   enviar un reporte a través de la aplicación móvil. El anonimato de los usuarios está garantizado en todo momento.

Por otra parte, Tu PoliciApp RD busca convertirse en una herramienta digital de apoyo a las labores de la Policía Nacional. En particular aquellas relacionadas con la seguridad ciudadana, la prevención del crimen y el combate de la delincuencia.

La aplicación cuenta con cuatro funcionalidades básicas: reporte de eventos y/o acciones ilícitas; localización georreferenciada de puntos de asistencia policial; contacto directo con el número de emergencias 911; botón de pánico para asistencia y localización en tiempo real de víctimas de violencia de género. Asimismo, está soportada por una interfaz administrativa de tipo back-end, la cual permite procesar la entrada de datos proveniente del App.

Por medio de la aplicación los usuarios tendrán la posibilidad de enviar denuncias anónimas sobre crímenes y delitos que han presenciado. También podrán acompañar su denuncia con la inclusión de soportes multimedia, como son fotografías y videos relacionados con el hecho reportado.

De acuerdo con lo informado por la Policía Nacional, excepto  el caso del botón de pánico contra la violencia de género, esta aplicación no está diseñada como un sistema de respuesta a emergencias.  Está orientada a la recepción pasiva de reportes o informes de carácter anónimo, las cuales serán depuradas e investigadas en el orden de prioridad que la institución considere pertinente por la institución.

Para que la aplicación tenga una buena recepción entre la población es necesario que existan medidas tendientes a masificar los servicios de banda ancha móvil en el mercado. Es decir que es necesario que la administración de República Dominicana mejore la conectividad en el mercado potenciando así el acceso de los usuarios a la aplicación, y por lo tanto mejorará sus condiciones de seguridad.

Dentro de las medidas necesarias que deben tomar de las autoridades para aumentar la conectividad de banda ancha móvil sobresale la disponibilidad de espectro radioeléctrico. Así como la generación de una agenda de futuras licitaciones que permita a los jugadores del sector planificar el despliegue de tecnologías de banda ancha móvil.

Es también necesario que se flexibilicen las demandas burocráticas para el tendido de  redes de telecomunicaciones. Así como también que exista coherencia entre las demandas de los diferentes estamentos de las administraciones, para así poder desarrollar de manera rápida las redes y conseguir así coberturas de servicios más amplias.

Otra de las medidas es la reducción de las cargas impositivas sobre los componentes de redes y los dispositivos de accesos. Los primeros son necesarios para que la industria reduzca sus costos en el despliegue de sus redes. Por su parte, una reducción impositiva en los smartphones colaboraría en el aumento de estos terminales en la población, aumentando de esa manera la cantidad de usuarios de la aplicación de la Policía.

Como se observa la iniciativa de una aplicación tendiente a mejorar la seguridad de los ciudadanos de República Dominicana es positiva y tiene variadas ventajas. Sin embargo, es importante que esté acompañada de medidas que tiendan a masificar el acceso a banda ancha móvil.