Plan Conectando con Voz avanza en Argentina

El proceso de digitalización de un mercado requiere del trabajo constante de las autoridades para incluir la mayor cantidad de personas posibles en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En este sentido cobran importancia los diferentes planes de inclusión que se llevan adelante a lo largo de los diferentes países de América Latina y el Caribe.

En ese sentido, Argentina desplegó durante el 2021 el programa “Conectando con Vos” que busca promover el acceso de los sectores vulnerables a las tecnologías de la información y las comunicaciones. Recientemente el programa contó con la entrega de dispositivos en los municipios de La Matanza y Morón (provincia de Buenos Aires) y Villaguay (Entre Ríos).

El programa busca promover el acceso a equipamiento que facilite la inserción, integración y desarrollo social mediante el uso de las TIC. Su objetivo es aumentar la participación e integración social de los sectores en situación de mayor vulnerabilidad social y económica.

Otra de las finalidades es fortalecer las actividades laborales, educativas y culturales. Así como facilitar la inclusión de la población en las redes y en los espacios de socialización desarrolladas mediante las nuevas tecnologías. Se desea democratizar el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones.

El programa busca alcanzar a personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia. También a personas  jubiladas, pensionadas o trabajadoras en relación de dependencia que reciban una remuneración bruta menor o igual a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, y quienes reciban el seguro de desempleo y sus hijos e hijas entre otras personas.

Dicho programa consta de diferentes etapas, en ellas ENACOM es el encargado de entregar los dispositivos junto con las jurisdicciones provinciales, municipales, asociaciones civiles, redes comunitarias y otras entidades intermedias. En principio van a entregarse 140.000 dispositivos. Cantidad que puede ampliarse hasta un 35% de acuerdo a los resultados iniciales.

En su aplicación en La Matanza se realizó la entrega de 316 tablets en la localidad de Villa Madero, que beneficiaron a adultos mayores, posibilitando a esta porción de la población acceder a trámites on line que se deben realizar para acceder a servicios de jubilación y de salud.

También, en la provincia de Buenos Aires en el partido de Morón, se firmó un convenio con el municipio, con la Asociación Civil Inventamos o Erramos Galpón Cultural y con el Club Santa Ángela para la entrega de un total de 263 tablets. En este caso los beneficiarios fueron vecinos que ahora podrán acceder con más facilidad a las TIC.

Por otro lado, en Villaguay, Entre Ríos, se entregaron 153 tablets para jóvenes de la ciudad a partir de convenios que incluyeron al Club Atlético Huracán de Entre Ríos, al Club Social y Deportivo Salud Pública y al Club Parque de Entre Ríos.  Los beneficiarios fueron jóvenes deportistas pertenecientes a estas instituciones. 

Para que estas iniciativas puedan sostenerse en el tiempo es importante que las autoridades de Argentina mantengan su trabajo en el desarrollo de servicios de banda ancha. Particularmente por medio de servicios móviles como LTE y 5G, que posibiliten llevar a una gran parte de la población servicios de alta velocidad y robustez de datos.

En ese sentido, cobran importancia las políticas que busquen entregar nuevas porciones de espectro radioeléctrico a los operadores móviles. Así como también la generación de una agenda con futuras licitaciones de espectro que permita a los operadores planificar de forma eficiente el tendido de sus nuevas redes.

Como se puede apreciar, el programa Conectando con Vos es importante para aumentar la inclusión de los sectores vulnerables. Sin embargo tiene que estar apalancado por políticas que busquen aumentar la penetración de banda ancha móvil en el mercado.