La consultora en transformación digital y Miembro Fundadora de Mujeres TIC Colombia, Paola Restrepo, aseguró que “en los últimos años hemos avanzado [en la reducción de la brecha de género]; hemos dado un paso gigante, pero sigue siendo un paso incipiente frente a lo que vemos nosotros. La fuerza laboral de las mujeres es más o menos del 52 por ciento, y solamente entre el 18 y el 22 por ciento están ocupando cargos de liderazgo en tecnología. Es una brecha gigante que nos queda por cerrar”.
En conversación con el Vicepresidente para América Latina y el Caribe de 5G Americas, José Otero, Restrepo narró el origen de Mujeres TIC Colombia. “Hace unos tres años, nos reunimos un grupo de amigas y comenzamos a hablar de la falta de mujeres en las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Todas compartimos la línea de la importancia y preocupación de tener más mujeres, no sólo en tecnología, sino también en cargos de liderazgo en empresas de tecnología y telecomunicaciones. Finalmente nos reunimos 12 mujeres líderes de tecnología y formamos un grupo llamado Mujeres TIC Colombia”.
La experta apuntó que “este grupo inicialmente empezó a trabajar toda esta brecha, a evangelizar y atraer mujeres en colegios para incentivar a las niñas a que siguieran estas carreras, y a las universidades para involucrar a mujeres de otras carreras en telecomunicaciones y TIC. Además, hace un año y medio comenzamos a formar capítulos regionales de trabajo, y hoy actualmente ya hay tres ciudades o regiones con sus capítulos muy fortalecidos con entre 10 y 12 mujeres, en la región de Antioquia, la región de Valle, todo el Cali y alrededores, y Bogotá también y sus alrededores.