México despliega aplicación para información turística

Día a día las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) cobran mayor presencia en cada uno de los sectores de la economía.  Entre estas actividades, el Turismo se caracterizó por contar con grandes aportes desde el punto de vista de administración, automatización y facturación,  así como con cuestiones más simples relacionadas a la información de los usuarios.

En ese marco, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)  de México desarrolló Mappir. Se trata de una aplicación móvil que tiene por finalidad sugerir a los turistas cuales son las mejores carreteras para tomar en su camino al lugar de vacaciones.  Además, brinda información útil sobre costos del viaje y zonas turísticas.

Mappir está disponible para descargar de forma gratuita en Play Store de Android, aunque también se puede acceder a la propia página de la SCT. Otra de las formas de utilizarla es por medio del perfil de Facebook y Twitter de la SCT.

La aplicación  posee una serie de informaciones útiles para el viajero.  En primer lugar, permite a los usuarios programar un itinerario vial ofreciendo información sobre distancias, tiempos de recorrido, costos de peajes y combustible.  En todos los casos se ofrece información oficial. Además, sugiere rutas más seguras con información provista por la policía.

Cuando accede a la aplicación el usuario debe marcar el destino al que pretende viajar. Allí se le desplegarán dos rutas: una será de color verde, que tendrá como característica ser más rápida; mientras que la segunda será roja, color que privilegiará los costos del recorrido.

Una vez que el usuario traza su ruta, la aplicación posibilita localizar bahías de auxilio, gasolineras, talleres mecánicos, grúas y servicios de emergencia. Además, facilita encontrar las ciudades y puntos turísticos, como pueden ser  museos, zonas arqueológicas, playas certificadas y restaurantes.

La generación de este tipo de aplicaciones es importante para potenciar el turismo, la información que ofrece posibilita a los usuarios conseguir diferentes opciones  para planificar su lugar de vacaciones, su viaje y visitas intermedias. De esta forma, se aumentas las oportunidades también para quienes viven de esta industria, a través de brindar información sobre sus actividades.

En otras palabras, la aplicación funciona como una doble vía de ayuda al turismo: por una parte proporciona información a los ciudadanos sobre el camino a tomar y lugares a visitar, por el otro permite a quienes viven de la industria dar a conocer sus atracciones. Es decir que dentro de sus funcionalidades, la aplicación brinda también oportunidades a la propia industria.

Para que el desempeño de estas aplicaciones sea positivo es importante que existan esfuerzos de parte de las autoridades por estimular la adopción de conectividad en la población. Una mayor cantidad de pobladores conectados posibilita mayores usuarios de aplicación y contar con turistas mejor informados. En particular por medio de banda ancha inalámbrica, que con tecnologías como LTE permiten contar con grades coberturas de servicios de manera más simple.

Es importante considerar que LTE ofrece a los usuarios conectividad robusta y con altas velocidades de acceso. Estos beneficios, combinados con los smartphones que cada día permiten realizar operaciones más complejas, transforman a la banda ancha móvil en un acceso ideal para este tipo de iniciativas llevadas adelante por la SCT.

Por este motivo, es importante que las autoridades de México realicen los esfuerzos necesarios para aumentar la penetración de la banda ancha móvil en el mercado. En particular por medio de ofrecer mayor cantidad de espectro radioeléctrico para esta industria. Es también importante que, como sucede en este mercado, las autoridades cuenten con una agenda de futuras licitaciones de espectro en el mercado.

Además,  es importante que se flexibilicen las trabas burocráticas que existen sobre el despliegue de redes de telecomunicaciones. La existencia de una norma a nivel nacional que normalice las demandas de cada uno de los municipios es fundamental para que exista la posibilidad de planificar los desarrollos de los operadores. Es también necesario que los componentes de redes cuenten con menos impuestos, reduciendo así el costo del tendido de red y permitiendo alcanzar mayores coberturas de manera más simple.

Una medida no menos importante, es la reducción de la carga impositiva sobre los dispositivos de acceso. Como se explicó, los smartphones posibilitan la realización de operaciones complejas, además de permitir una mayor adopción de la aplicación. En este marco, la reducción de los impuestos los vuelve más asequibles, aumentando la cantidad de personas que pueden utilizarlos.

Como se puede apreciar, la aplicación desarrollada por la SCT es de gran utilidad para potenciar el turismo en México. Su uso no sólo brinda información a la población, sino que también potencia las oportunidades de los distintos centros turísticos. Sin embargo, este esfuerzo debe tener un correlato en las opciones de conectividad de la población para que no sólo pueda mejorar las oportunidades de éxito de Mappir, sino también del sector.