Mercado Secundario de Espectro en América Latina

El presente reporte aborda los conceptos de armonización internacional, gestión nacional y mercado secundario de espectro para contextualizar esta práctica dentro de los modelos de administración del espectro. También incluye una reseña de reglas, requisitos y procedimientos del mercado secundario en varios casos internacionales de América Latina, Norteamérica y Europa para identificar mejores prácticas y casos en los que los actores de la industria han realizado transacciones.

El reporte encuentra que entre las mejores prácticas para habilitar el mercado secundario de espectro figuran la inclusión de varios tipos de transmisión de derechos sobre el espectro; libertad entre partes para negociar acuerdos; tiempos definidos para resolver solicitudes del mercado secundario e implementación del silencio administrativo positivo y procedimientos con requisitos bien definidos que permiten a los actores previsibilidad al considerar transacciones en el mercado secundario de espectro. [DESCARGA]