El desarrollo constante de LTE, y el futuro incipiente 5G, demandarán el despliegue de nuevas redes de telecomunicaciones en América Latina con el objetivo de reducir la brecha digital. Este desarrollo deberá llevarse adelante tanto en las zonas urbanas, suburbanas y rurales, buscando aumentar la conectividad y utilizarla para mejorar las condiciones sociales y productivas de los países.
Para alcanzar estas metas, los gobiernos y reguladores de América Latina deben trabajar en forma conjunta con el sector privado para generar las condiciones óptimas para el desarrollo de infraestructura. El presente estudio realiza un análisis sobre las barreras que existen en América Latina al momento de desarrollar redes de telecomunicaciones. [DESCARGA]