Lorena Torres, consultora senior de BlueNote Management Consulting, conversó con el Vicepresidente para América Latina y el Caribe de 5G Americas, José Otero, acerca de los retos de conectividad en los países de la región andina.
“Hay una gran tarea pendiente en tema de brecha digital. Hay dos aspectos críticos: por un lado, llegar a la población donde todavía no hay cobertura. Países como Colombia, Ecuador, Perú, tienen grandes retos para llegar a zonas, que por condiciones geográficas como el caso de la selva o la montaña, que implican muchos desafíos tanto para infraestructura de redes dorsales como de última milla. Adicionalmente, se trata de poblaciones bajas y que suelen estar dispersas. Lograr la eficiencia para llegar a esos puntos es difícil”, explicó Torres. “Por otro lado, tenemos usuarios que tienen cobertura, pero no acceden a los servicios por un tema de asequibilidad. Los costos de los servicios están muy por encima de esos niveles de los que habla la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) del 2% respecto a los ingresos”, agregó la experta.
Estudio “5G y el Rango 3,3-3,8 GHz en América Latina”: