Islas Vírgenes Británicas despliegan servicio de pago en línea de impuestos

El desarrollo de la digitalización de un país requiere del esfuerzo de las autoridades para generar las condiciones necesarias en diferentes ámbitos que permitan mejorar el estándar de vida de la población. Entre ellas las facilidades al momento de cumplir con las obligaciones impositivas que poseen los ciudadanos.

En ese sentido, en las Islas Vírgenes Británicas (BVI, por sus siglas en inglés) se desplegó un nuevo servicio que posibilita a la población el pago de impuestos en línea. La iniciativa que utiliza pagos electrónicos se puso en marcha por medio del Departamento de Hacienda.

Se trata del Sistema Integrado Estándar de Administración Tributaria Gubernamental, conocido como SIGTAS 3.0. El mismo está diseñado para mejorar la base de datos para posibilitar a los contribuyentes tener un mayor acceso y flexibilidad. El sistema también permite la automatización de impuestos y licencias.

Asimismo, los contribuyentes podrán usar el sistema en línea para enviar formularios de registro, imprimir certificados, realizar consultas sobre cuentas, verificar períodos impositivos no presentados, seguir el estado de las solicitudes pendientes y comunicarse fácilmente con la administración tributaria. Para esta última función se desarrolló el “centro de mensajería integrado”.

Para poder aprovechar estos beneficios los ciudadanos que estén en edad productiva y cuenten con un trabajo deben registrarse. Para ello es necesario que cuenten con un pasaporte válido o una licencia de conducir junto con su tarjeta de Seguro Social y una dirección de correo electrónico.

El desarrollo de este sistema, en el que el gobierno de BVI trabaja desde junio de 2022, es parte de una iniciativa de gobierno electrónico más amplia.  A partir de las actualizaciones del SIGTAS se busca generar un engranaje que mejore la maquinaria gubernamental, para brindar mayor eficiencia a la administración.

Es positivo que las iniciativas de gobierno electrónico se lleven adelante en diferentes ámbitos que faciliten las condiciones de vida de los habitantes. La posibilidad de tener control sobre los pagos impositivos, así como para conseguir diferentes permisos de la agencia de recaudación local es una herramienta significativa para la población productiva del país.

Estas iniciativas deben estar apalancadas por otras que permitan a la población acceder a la digitalización. En otras palabras, además del trabajo en mejorar los organismos gubernamentales proporcionando servicios on line, es fundamental que las autoridades trabajen en aumentar el acceso a banda ancha en el país.

Particularmente los servicios de banda ancha móvil que por sus características posibilitan el acceso a la población que está alejada de los centros urbanos. En ese sentido, tecnologías como LTE y 5G brindan la oportunidad de acceder a altas velocidades y datos robustos, pudiendo garantizar la seguridad de las conexiones.

Es importante entonces que se desplieguen políticas destinadas a promover el desarrollo de LTE y 5G. En especial aquellas que permiten el acceso a la industria de telecomunicaciones a mayores porciones de espectro radioeléctrico. Así como la generación de agendas que permitan a los operadores conocer cuáles serán las próximas licitaciones de espectro para de esa manera planificar de manera eficiente el desarrollo de sus redes.

Con un objetivo similar, las autoridades deben desplegar iniciativas que posibiliten reducir las demandas burocráticas que pesan sobre la industria al momento de desplegar infraestructura de telecomunicaciones. En particular la generación de una única norma que aglutine las diferentes demandas del Estado, así como también el concepto de ventanilla única de trámites que permita reducir la cantidad de interlocutores y agilizar el desarrollo de nuevas redes.

Como se puede apreciar brindar a la población de BVI la posibilidad de realizar el pago de sus impuestos de manera on line es una primera aproximación a las facilidades que puede ofrecer el gobierno electrónico. Sin embargo, deben estar acompañadas por otras estrategias que permitan aumentar la conectividad de la población, para así mejorar sus posibilidades de éxito.