Haití cuenta con plataforma para agilizar la búsqueda de empleo

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un factor para mejorar las condiciones de vida de los países. Estas soluciones se transforman en una herramienta fundamental para potenciar diferentes sectores productivos y simplificando la vida de las personas.

En ese sentido, en Haití se lanzó la plataforma Caribejob, que permite a las empresas y organizaciones encontrar y atraer a los mejores candidatos con el primer portal de búsqueda y publicación de empleo. Esta fue llevada adelante por la startup Caribe Technologies focalizándose exclusivamente en las condiciones del mercado haitiano.

El objetivo de la aplicación es permitir que los profesionales calificados encuentren oportunidades laborales variadas, pero acordes a su perfil profesional. En otro sentido, la plataforma busca que las empresas locales tengan mayor cantidad de candidatos, logrando de esa forma reducir los costos de contratación.

Además, la plataforma busca ayudar a los talentos haitianos a encontrar oportunidades de trabajo remotas de empresas de tecnología y software de todo el mundo. Esto la convierte en una herramienta muy relevante para ingenieros, desarrolladores de software, redactores publicitarios, comercializadores y gerentes de proyectos calificados y capacitados para trabajar de forma remota.

Por otra parte, la aplicación busca mejorar la inclusión del mercado en la nueva economía digital global. Al respecto intenta que los profesionales haitianos puedan adquirir experiencias masivas de las empresas más innovadoras del mundo para volver más competitivo el ecosistema digital del país.

La plataforma cuenta con una función de búsqueda de empleaos que es impulsada por Inteligencia Artificial (IA). De esta forma, cuando una empresa publica un trabajo, Caribejob lo publicará automáticamente en Google for Jobs y su red de socios para asegurarse de que aparezca donde las personas busquen trabajo, incluidos Google, Facebook, LinkedIn y más.

Las principales características que presenta la plataforma son:

  • Bolsa de trabajo: donde se publican las oportunidades de trabajo locales y remotas, principalmente relacionadas a las TIC.
  • Marketing de contratación: donde las organizaciones pueden llegar a miles de solicitantes de empleo con la bolsa de trabajo, Google for Jobs y la red de afiliados de Caribejob.
  • Recursos y comunidad para quienes buscan empleo: que ofrece los recursos que los profesionales necesitan, tanto para estudiantes, recién graduados y nuevos fundadores.

Así las cosas, la iniciativa se transforma en un gran impulso para que mano de obra calificada de Haití pueda prosperar tanto en el país, como fuera de él. Sin embargo, es necesario que exista una política que busque aumentar el acceso a banda ancha en el mercado, para que de esa manera una mayor porción de la población pueda acceder a estos beneficios.

Tecnologías de banda ancha móvil como LTE, y 5G, se presentan como una buena oportunidad para alcanzar grandes coberturas de la población de forma más rápida y eficiente. Por ese motivo es necesario que las autoridades tomen políticas para estimular a la industria a desarrollar estas tecnologías. En este marco cobran importancia aquellas iniciativas que busquen aumentar la cantidad de espectro radioeléctrico destinado al sector de telecomunicaciones, así como la generación de una agenda de futuras licitaciones que brinde previsibilidad a la industria.

Por otra parte, es necesario que se reduzcan las trabas burocráticas que existen sobre el despliegue de infraestructura de servicios de telecomunicaciones. Es necesario que se implementen una normativa que aglutine las diferentes demandas del Estado, así como una ventanilla única de trámites.

Como se aprecia contar con una aplicación destinada a promover el empleo y simplificar la búsqueda del sector privado es importante para Haití, aunque esta debe estar acompañada por una estrategia que aumente el acceso a banda ancha móvil para así generar mejores resultados.