Guatemala habilita permisos de trabajo on line para extranjeros

El desarrollo de la economía digital requiere del esfuerzo de diferentes sectores productivos de un país. Sin embargo, estos deben estar acompañado y apoyados por esfuerzos de las diferentes administraciones que permitan potenciar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el gobierno.

En ese sentido, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) de Guatemala desplegó la la Plataforma Electrónica de Permisos de Trabajo para Extranjeros (PEX). El objetivo es permitir que empleadores, personas refugiadas, solicitantes de la condición de refugiado y extranjeros en general realicen el trámite de permiso para trabajar legalmente en ese país totalmente en línea, de forma ágil, eficiente y sistematizada.

La plataforma busca atender de forma rápida, eficaz y sencilla las demandas de los extranjeros que busquen trabajar en ese país. Asimismo, se busca que su puesta en marcha contribuya a estimular la inversión extranjera en el país, apalancando el programa Guatemala no se Detiene.

De acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, gracias al análisis de los procesos y la incorporación de las TIC se logró reducir el tiempo, costos e insumos. Además, se brinda la oportunidad de realizar el trámite desde cualquier lugar en el que se encuentre la persona que solicita el servicio, mejorando la calidad de los servicios públicos.

A partir de esta plataforma se logró reducir el tiempo de emisión de diferentes permisos. En el caso de los permisos de trabajo para extranjeros solicitado por el empleador pasan de 169 a 15 días, en tanto que las solicitudes individuales se redujeren de 100 a 15 días. Mientras que la mayor reducción se da en la aprobación de permisos de trabajos para refugiados que solamente tardará 4 día, en relación a los 21 anteriores.

Con el lanzamiento de la plataforma PEX se abre la oportunidad para la que la población refugiada pueda solicitar permisos para trabajar con esa condición. Esta situación contribuye a las personas que viven en esta condición para que puedan mejorar su calidad de vida.

El desarrollo de esta plataforma responde al cuarto pilar estratégico de la Política General de Gobierno, relacionado con Estado responsable, transparente y efectivo, que tiene como objetivo administrar de manera efectiva y transparente las instituciones estatales para ponerlas al servicio de la población.

Sin embargo, para que estas iniciativas tengan un desarrollo saludable en el mercado de Guatemala es necesario que se desarrollen estrategias de conectividad. Particularmente las que terminen conectando los diferentes sectores del gobierno, para que entre ellos puedan intercambiar información de forma eficiente.

Pero también es importante llevar servicios de conectividad a la población. Fundamentalmente porque es a partir de esa iniciativa que se pueden mejorar la transparencia y la posibilidad de que todos accedan a la información oficial. En ese sentido, es necesario que las autoridades desarrollen políticas que estimulen el crecimiento de los servicios de telecomunicaciones.

Particularmente para servicios de banda ancha móvil, que por sus condiciones permiten ofrecer acceso a zonas rurales y alejadas de los grandes centros urbanos. En particular a partir de tecnologías como LTE y 5G, que posibilitan grandes velocidades de acceso a alta velocidad. Por ese motivo, es necesario que las autoridades pongan a disposición de los operadores de telecomunicaciones mayores porciones de espectro radioeléctrico. Así como también la generación de una agenda que les permita planificar de manera eficiente el desarrollo de nuevas redes.

Como se puede apreciar, la iniciativa llevada adelante por las autoridades de Guatemala es un avance dentro del concepto de gobierno electrónico, que facilita tanto la vida de los habitantes como también de los migrantes abriendo las puertas de ese país a una mejor calidad de vida de los refugiados. Sin embargo debe estar acompañada por un desarrollo de los servicios de telecomunicaciones móviles para tener un desarrollo eficiente.