Presentaciones anteriores
Día 3 – 17 de agosto
Día 2 – 16 de agosto
Día 1 – 15 de agosto
Encuentro Virtual de Expertas TIC de 5G Americas: «Conectividad en América Latina y el Caribe»
15, 16, 17 y 18 de agosto de 2023
08:00 MXT / 09:00 COT / 10:00 ET / 11:00 ART
Foro que convoca a mujeres expertas del sector de telecomunicaciones en torno a la discusión sobre el avance y los desafíos de conectividad en América Latina y el Caribe.

Oradoras confirmadas

Directora de Aprendizaje Digital
Universidad Albizu
Puerto Rico

Ministra de Ciencia y Tecnología
Gobierno de San Luis
Argentina

Directora Asuntos Públicos, Regulación y Mayorista Telefónica
México

Diretora/Editora
Convergência Digital
Brasil

Directora Regulación Latinoamérica
Telefónica HISPAM
España

Editora en Jefe
TeleSemana.com
Argentina

Consultora TIC
Ecuador

Jefe para las Américas
Cullen International
Argentina

Consultora TIC
Frost & Sullivan
Colombia

Directora Ejecutiva
Idicam
Chile

CEO
TATT
Trinidad and Tobago

Directora Global Negocios Redes Neutras
Nokia
Venezuela

Analista Principal
Analysys Mason
España

Stakeholder Engagement Specialist
CTU
Trinidad & Tobago

Experta Regulación Telecom
Konsistenz
Chile

Directora General
Consumo TIC
México

Coordinadora Área Internacional
SIT
Guatemala

Publisher
Portal IPNews
Brasil

Diretora Relações Institucionais LATAM South,
Ericsson
Brasil

Gerente Senior Proyectos de Tecnología
GSMA North America
Venezuela

Directora Ejecutiva
Indotel
República Dominicana

Deputy Chairman of the Board
TATT
Trinidad & Tobago

Directora, Desarrollo Telecomunicaciones y Radiodifusión IFT
México

Consultora Senior
BlueNote Management Consulting
Colombia

Directora, Políticas Públicas América Latina
GSMA
Argentina

Marcela Mendoza
Periodista
El Comercio
Perú

Managing Director
Spectrum Management Authority
Jamaica

Presidenta
Acción Empresarial por la Educación República Dominicana

Presidenta
Dynamic Spectrum Alliance
Colombia

Directora Ejecutiva CEMCIT AIP y Profesora Catedrática UTP
Panamá

Presidenta
Ursec
Uruguay

Gerente Asuntos Gubernamentales para AmLat, Qualcomm
Brasil

Diretora-Executiva
Momento Editorial /TeleSíntese
Brasil

AVP Technology Commercialization
AT&T
México

Exdirectora Ejecutiva
Puerto Rico Innovation & Technology Service (PRITS)
Puerto Rico

Directora Asuntos Públicos y Regulatorios
Telefónica
Colombia

Diretora Departamento de Política Setorial
Mcom
Brasil

Editora Adjunta
TeleSemana.com
Argentina

Comisionada Comunicaciones
CRC
Colombia

Viceministra de Comunicaciones
MTC
Perú

Ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT)
Costa Rica

Head of Digital Inclusion
Cable & Wireless
Rep. Dominicana

Presidenta
Centro México Digital
México

Directora
Jentel.mx
México

Exministra MINTIC y Consultora
Colombia

Directora – Periodista especializada en telecomunicaciones
Honduras

Viceministra de Transformación Digital
MINTIC
Colombia

Analista Principal
CounterPoint Research
Argentina

Investigadora PROSIC-UCR
Costa Rica

Especialista em Regulação de Telecom
ANATEL
Brasil

Ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información
Ecuador

Virginia Nakagawa
Directora
Nakagawa Consultores
Perú

Presidenta Comité Tecnología e Innovación
AMCHAMDR
Rep. Dominicana

Director
TAS
Surinam

Directora de Desarrollo Digital
Departamento Nacional de Planeación
Colombia
Agenda
DÍA 1 – 15 DE AGOSTO | |
CONFERENCIAS | ORADORA |
APERTURA – Saludo e introducción del día 1 | José Otero, vicepresidente de 5G Americas |
Panorama da conectividade no Brasil: Ferramentas regulatórias e novas fronteiras para a política pública | Nathalia Lobo. Diretora do Departamento de Política Setorial, Mcom |
Focalización de estrategias de conecitividad en México | Lorely Ochoa. Directora, Desarrollo Telecomunicaciones y Radiodifusión, IFT |
Un nuevo modelo para el desarrollo digital | Ana Valero. Directora de Política Regulatoria para Telefónica Hispanoamérica |
La transformación y el ecosistema digital en Uruguay | Mercedes Aramendia. Presidenta de URSEC, Uruguay |
El desarrollo digital de San Luis | Alicia Bañuelos. Ministra de Ciencia y Tecnología, Gobierno de San Luis, Argentina |
5G en el Perú: Reordenamiento y Banda 6GHz | Virginia Nakagawa. Socia senior Nakagawa Consultores, Perú |
Tendencias e innovación en conectividad en América Latina y el Caribe | Carolina Limbatto. Jefe para las Américas, Cullen International |
Perspectivas do 5G no Brasil | Jacqueline Lopes. Diretora de Relações Institucionais LATAM South, ERICSSON |
Cerrando la brecha de Género en Tecnología | Judith Azcunes. Gerente senior de proyectos de tecnología, GSMA North America |
México: Avances y retos de la infraestructura de redes 5G | Myrna Lira. AVP de Technology Commercialization en AT&T |
Panamá como Punto de Enlace para la Conectividad Regional y su impacto en el Desarrollo Económico | Mayteé Zambrano. Directora Ejecutiva CEMCIT AIP y Profesora Catedrática UTP |
CIERRE y conclusiones | Guadalupe Michaca. Directora General, ConsumoTIC |
DÍA 2 – 16 DE AGOSTO | |
CONFERENCIAS | ORADORA |
APERTURA – introducción del día 2 | Miriam Aquino. Diretora-Executiva da Momento Editorial /TeleSíntese |
Conectividad en América Latina y el Caribe | Lucrecia Corvalan. Directora de Políticas Públicas para América Latina en GSMA |
Conectar para cocrear y transformar | Sindey Bernal. Viceministra de Transformación Digital, MINTIC |
Aspectos regulatorios que promueven la conectividad en Colombia | Paola Bonilla. Comisionada Comunicaciones, CRC |
Apuestas estratégicas conectividad 2022 -2026 – Colombia | Viviana Vanegas. Directora de Desarrollo Digital, DNP Colombia |
Conectar a los no conectados | Sandra Urrutia. Exministra TIC, Consultora TIC |
Hacia un nuevo modelo de desarrollo digital | Natalia Guerra. Directora de Asuntos Públicos y Regulatorios, Telefónica |
WISPs y su rol en la conectividad rural | Martha Suárez. Presidente de Dynamic Spectrum Alliance, DSA |
Cierre de la brecha de conectividad. Retos y oportunidades en América Latina | Lorena Torres. Consultora Senior, BlueNote Management Consulting |
La encrucijada de la experiencia del empleado en el entorno híbrido. ¿Cómo potenciarla? | Claudia Hochman. Consultora TIC Frost & Sullivan |
Canon por cobertura 2.0: conectando a más peruanos | Patricia Carreño. Viceministra de Comunicaciones, MTC, Perú |
Um Mundo Conectado | Milene Franco. Gerente Sênior de Relações Governamentais para América Latina, Qualcomm |
Chile: Conectividad e Institucionalidad | Geraldine González. Asesora Experta en Regulación de Telecomunicaciones, Konsistenz |
CIERRE y conclusiones | Jackeline Carvalho. Publisher do Portal IPNews |
DÍA 3 – 17 DE AGOSTO | |
CONFERENCIAS | ORADORA |
APERTURA – introducción del día 3 | Ana Paula Lobo. Diretora/Editora Convergência Digital |
Panel «Transformación Digital del Ciudadano» | Moderadora: Noelia Tellez. Editora Adjunta Telesemana |
Panelistas: | |
Tina Lu. Analista senior Counterpoint Research | |
Belén Carrillo. Consultora de Telecomunicaciones | |
Saraí Rojas. Periodista TIC. Directora Conecta YA Honduras | |
Camino recorrido de cara a una conectividad total en Costa Rica. Caso: 5G | Paula Bogantes. Ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) |
Conectividade Significativa & Segurança Cibernética: A experiência da Anatel | Vanessa Copetti. Especialista em Regulação de Telecom, ANATEL |
La Transformación Digital como estrategia para la Cooperación Internacional | Salma Jalife. Presidenta Centro México Digital |
Experiencia ecuatoriana en materia de conectividad y transformación digital | Vianna Maino. Ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información |
Alianzas para Conectar. Una fórmula para la reducción de la brecha digital | Ana de Saracho. Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayorista, Telefónica México |
Redes neutras y su impacto en despliegue de redes 5G | Elizabeth Bravo. Directora Global desarrollo de negocios Redes Neutras – Nokia |
Infraestructura digital el gran habilitador para el desarrollo | Corina Gómez. Directora Ejecutiva, Idicam Chile |
Avances de la conectividad en Costa Rica | Valeria Castro. Investigadora PROSIC-Universidad de Costa Rica |
eSIM: retos y oportunidades para los operadores | Eulalia Marin. Analista Principal, Analysys Mason |
Consideraciones clave para hablar de conectividad en la región | Ingrid García. Coordinadora del área internacional, SIT |
CIERRE y conclusiones | Sandra Rodríguez. Directora de Jentel.mx |
DÍA 4 – 18 DE AGOSTO | |
CONFERENCIAS | ORADORA |
APERTURA – introducción del día 4 | Marcela Mendoza. Periodista para Computerweekly y Ebiz Noticias |
Advancing Gender Equality in the Caribbean: Integrating Parity and Mainstreaming into National ICT Agendas | Francola John. Stakeholder Engagement Specialist CTU |
Políticas públicas integrales para alcanzar la transformación digital | Julissa Cruz. Directora Ejecutiva de Indotel |
Empowering Digital Horizons: Pioneering Connectivity in Latin America and the Caribbean | Maria Myers-Hamilton. Managing Director, Spectrum Management Authority, SMA |
An Holistic Approach to Addressing Connectivity Gaps in Trinidad and Tobago | Kim Mallalieu .Deputy chairman of the Board, TATT |
Trinidad and Tobago’s Approach to Enable Digital Transformation | Cynthia Reddock-Downes. CEO, Telecommunications Authority of Trinidad and Tobago (TATT) |
Connectivity in Suriname in underserved areas | Wendy Jap-A-Joe. Director, Telecommunications Authority of Suriname (TAS) |
Un camino de propósito y crecimientos a través del internet de banda ancha | Rosario Veras. Head of Digital Inclusion, Cable & Wireless |
Ciberseguridad en la era del 5G | Nannette Martínez. Exdirectora Ejecutiva Puerto Rico Innovation & Technology Service (PRITS) |
Conectando Sueños: Explorando la vital importancia del acceso a Internet en América Latina | Vivian Peña. Presidenta Comité Tecnología e Innovación de AMCHAMDR |
Puerto Rico: ‘hub’ de la Educación Superior de Calidad para el Caribe | Alice Casanova. Directora de Aprendizaje Digital, Universidad Albizu |
La tecnología y su incidencia en los procesos educativos | María Waleska Álvarez. Presidenta de Acción Empresarial por la Educación (Educa) |
CIERRE y conclusiones generales de todo el evento | Andrea Catalano. Editora en Jefe de TeleSemana.com |