Entre los trabajos que deben llevar adelante los gobierno para avanzar hacia la digitalización de la sociedad están aquellos relacionados con la educación. La formación de las nuevas generaciones es un trabajo necesario para que económica y culturalmente las poblaciones estén preparadas para nuevos desafíos.
El gobierno de Pernambuco sancionó la Ley de Inclusión Digital que reglamenta la figura del Profesor Conectado y el paquete de conectividad para profesionales de la Red Pública Estatal de Educación. El programa Profesor Conectado contará con más de 22.000 computadoras para docentes efectivos, analistas y asistentes en gestión de educación. En tanto que el paquete de conectividad permite que cada uno de ellos tengan acceso a servicios. De esta manera el Estado busca contribuir a la continuidad de actividades educativas en el contexto de la pandemia de Covid-19 con apoyos a los profesores.
Los docentes que quieran participar del programa deberán registrarse por Internet. Una vez que el Gobierno reglamente la ley, cada profesor podrá elegir los equipos también de manera online, que serán entregados en la dirección que indique cada uno de los profesionales.
La pandemia de Covid-19 llevó a los Estados a robustecer la infraestructura de conectividad y tratar de canalizar tecnología a trabajadores de la educación para mantener las actividades educativas. Por medio de este programa se posibilitará la adquisición de notebooks para los profesionales de la educación y la cuestión de la conectividad. Dispositivos que cobrarán mayor importancia al momento de mantener el acceso híbrido a la educación, es decir presencial y virtual.
Las notebooks serán cedidas por un período de tres años, que comenzarán a contarse desde la adhesión del docente al programa. En ese plazo, el docente deberá participar de capacitaciones y proyectos que serán detallados por las autoridades. Además, durante esos 36 meses no podrán vender o ceder el equipo y, en caso de que el docente deje de estar vinculado con la Secretaría de Educación, será necesaria la devolución del dispositivo.
La modalidad educativa de los últimos dos años llevó a los docentes y profesores a reinventarse para poder convivir con el sistema virtual. Con esta oportunidad el Estado busca brindarle materiales para que puedan transmitir su conocimiento de forma online. Se trata de un auxilio que les permite mejorar sus condiciones de conectividad y llevar educación de mejor calidad a sus alumnos.
Sin embargo, para que este tipo de iniciativas pueda realizarse de forma eficiente es indispensable que a nivel nacional las autoridades trabajen para aumentar la conectividad en el mercado. La oportunidad de que los docentes y alumnos puedan estar conectados depende también de los esfuerzos que los gobernantes realicen para estimular la adopción digital y el acceso a banda ancha.
En ese sentido, los servicios de banda ancha móvil se presentan como una oportunidad para que los docentes y estudiantes puedan desarrollar sus actividades. En particular en aquellas zonas alejadas de los grandes centros urbanos o rurales. En este sentido, tecnologías como 5G, y LTE, permiten ofrecer grandes velocidades de datos y una conectividad robusta.
Para incentivar la adopción de esta tecnología es necesario que las autoridades de Brasil pongan a disposición de los operadores mayores porciones de espectro radioeléctrico. Es también importante que se genere una agenda con futuras licitaciones de espectro que permitan a los operadores planificar de manera eficiente el desarrollo de las redes.
Como se puede apreciar la iniciativa llevada adelante por el gobierno de Pernambuco es positiva para el desarrollo de la educación virtual. Pero debe estar apalancada por un trabajo de parte de las autoridades que busque aumentar la conectividad en el mercado.