Estado de las Bandas de Espectro Radioeléctrico en América Latina: 600 MHz, 700 MHz, 2300 MHz, 2500 MHz y 3500 MHz

Los servicios móviles vivieron un fuerte desarrollo durante los últimos diez años en América Latina. Los teléfonos inteligentes y las redes que habilitan todo su potencial se han convertido en herramientas sin precedentes, al permitir la comunicación humana en formas novedosas, facilitar la productividad y habilitar nuevas formas de entretenimiento.

Durante la última década, las inversiones privadas han sido cuantiosas en despliegue de redes y nuevas tecnologías.

Sin embargo, la viabilidad del ecosistema digital y las nuevas industrias que genera tiene soporte en un insumo tan invisible como esencial: el espectro radioeléctrico. Contar con suficiente espectro, en el momento adecuado y con condiciones y precios razonables es una necesidad imperante, tanto para el desarrollo económico de los países como para suplir las necesidades de una sociedad en proceso de digitalización. [Descargar aquí]