Entregan tabletas para estudiantes de escuelas primarias en San Vicente y las Granadinas

Los planes que buscan integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al sector educativo se componen de diferentes medidas que van desde la generación de un plan nacional hasta la implementación de aplicaciones y conectividad en planteles específicos. La entrega de dispositivos a los alumnos también forma parte de esas estrategias.

En ese sentido, el Ministerio de Educación de San Vicente y las Granadinas distribuyó unas 6.000 tabletas entre estudiantes. Esta tarea se llevó adelante para afrontar, además de la pandemia por el Covid-19, las interrupciones que causó la erupción del volcán La Soufreire.

Estos dispositivos se distribuirán entre estudiantes de primaria que van desde el cuarto grado, hasta el jardín de infantes. El objetivo es aumentar el alcance del exitoso programa de enseñanza en línea que implementa el Ministerio de Educación.

Uno de los desafíos que enfrenta el sector educativo en ese país está relacionado con el espacio para brindar clases. En particular porque la mayoría de las escuelas se transformaron en centros de refugiados para las personas que viven en zonas de alto riesgo volcánico. Además, los directores y maestros están abocados a la atención y administración de los refugios, lo que aumenta la importancia de la alternativa de educación en línea.

El siguiente paso que piensa llevar adelante el Ministerio de Educación está centrado en reforzar el contenido para avanzar en la enseñanza a distancia. Al menos para poder mantenerla activa en esta modalidad durante los períodos de emergencias.

Para avanzar con esta modalidad educativa, el Ministerio contó con la ventaja de que la mayoría de los estudiantes ya habían adquirido los hábitos online durante la cuarentena que se produjo a partir de la pandemia de Covid-19. Esta modalidad fue retomada durante 2021 cuando hubo un rebrote de la enfermedad que obligó a las autoridades a suspender la presencialidad en las clases.

Si bien en abril de 2021 estaba planeado retornar a las escuelas, la erupción del La Soufreire obligó a las autoridades a retomar el sendero de la educación por Internet. Desde que empezó su estrategia de educación online el gobierno local adoptó la política de entregar dispositivos a los estudiantes. Una primera etapa incluyó a alumnos de escuelas secundarias, a los que se les entregaron en total 17.000 tabletas. Una segunda etapa consistió en la entrega de dispositivos a alumnos de quinto y sexto año de escuelas primarias.

La iniciativa llevada adelante por las autoridades de San Vicente y las Granadinas es interesante e innovadora. Sin embargo, deben considerarse estrategias adicionales que mejoren las condiciones de aprendizaje de los alumnos, a la mencionada creación de contenidos se le debe agregar la generación de plataformas de acceso agiles y que permita a los alumnos una mejor experiencia.

En ese sentido, es también necesario que exista una política que busque aumentar el acceso a banda ancha en la población, de modo que se puedan aprovechar las ventajas de redes LTE y 5G que ofrecen acceso robusto y de alta capacidad.

Para ello es necesario que se implementen políticas que estimulen al sector de telecomunicaciones a desplegar estas redes, principalmente una mayor disponibilidad de espectro radioeléctrico, así como una agenda con futuras licitaciones que posibilite al sector planificar de forma eficiente el tendido de nuevas tecnologías.

Como se puede apreciar, la iniciativa que lleva adelante el Ministerio de Educación de San Vicente y las Granadinas es interesante desde el punto de vista de la digitalización de la educación. Sin embargo, debe estar acompañada por medidas que busquen aumentar el acceso a banda ancha en el mercado.