Crean plataforma focalizada en deportes femeninos

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) presentan una variedad de soluciones para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de los países. Así como también para visibilizar iniciativas que buscan equiparar las condiciones de desarrollo de diferentes sectores de la sociedad.

En este escenario las deportistas Alex Morgan, Sue Bird, Simone Manuel y Chloe Kim crearon Togethxr, una plataforma que tiene por objetivo amplificar la voz de las mujeres, con especial foco en el ámbito del deporte. Se trata de una iniciativa única a nivel global para derrumbar barreras en el ambiente deportivo.

El grupo de deportistas que creó la aplicación tiene un amplio reconocimiento en el deporte femenino: Morgan es dos veces campeona mundial de futbol, Bird cuenta con cuatro títulos de la WNBA y cuatro medallas de oro olímpico, Manuel logró 4 medallas de oro olímpico, en tanto que Kim se transformó en la atleta más joven en llegar al oro olímpico en snowboard halfpipe durante los juegos de invierno de 2018.

Las fundadoras esperan que la creación de Togethxr sea un punto de inflexión para el deporte femenino y que pueda acompañar el cambio cultural que se vive a nivel global en torno a la búsqueda de mayor equidad de género.

Las participantes de la plataforma buscan aprovechar su influencia en el deporte para visibilizar la situación de sus colegas. El propósito es aumentar en los medios las coberturas sobre las deportistas y visibilizar a las nuevas generaciones, logrando mayor equidad en la remuneración por participar en las competencias.

Otra de las actividades que llevará adelante Togethxr es la creación de contenido exclusivo sobre los deportistas representados para redes sociales y para medios tradicionales, así como también la generación de licencias para vender productos asociados a las deportistas.  El objetivo es lograr conciencia en las jóvenes deportistas sobre la posibilidad de llegar a ser una figura pública por medio del deporte.

En este sentido, las TIC, y en particular las redes sociales, se presentan como una herramienta fundamental para ayudar a conseguir reconocimiento. La fuerza que estas plataformas brindan dentro del público joven permite alcanzar un rápido reconocimiento si se realiza un trabajo adecuado y contenido focalizado en el público.

Las tecnologías móviles también actúan como un potenciador de estas estrategias. Servicios como LTE ampliamente diseminados a nivel global permiten el acceso a las redes sociales de millones de personas en la palma de su mano, por medio de la banda ancha móvil y el uso de los smartphones.

En estas circunstancias, este tipo de iniciativas prosperan también en parte por los esfuerzos que a diario realiza la industria móvil en el desarrollo y tendido de redes. Así como también en las facilidades que las autoridades de los diferentes países generan para que estas tecnologías tengan mayor adopción en el país.

Entre estas alternativas está la mayor disponibilidad de espectro radioeléctrico para la industria de servicios móviles. Así como la consolidación de una agenda con futuras licitaciones de espectro que permita a los operadores planificar sus inversiones para el desarrollo de las redes móviles.

Así las cosas, la iniciativa Togethxr es un paso significativo en el deporte para mejorar las condiciones de género. Sin embargo, su puesta en marcha requiere también de un proceso de conectividad a nivel global que permita al público tener mejores accesos a los contenidos.