De acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Comercio Internacional, un emprendimiento conjunto de la Organización Mundial de Comercio y Naciones Unidas, las posibilidades de conectividad y acceso a Internet resultan clave para el éxito de las pequeñas y medianas empresas (PyME) a nivel internacional.
El estudio resalta tres pilares fundamentales para el éxito: la capacidad de las PyME para conectarse, competir y cambio. En ese marco, la posibilidad de conexión móvil por medio de tecnologías de alta velocidad como LTE permite mayores beneficios a este tipo de empresas. Cabe destacar que para 2020, América Latina contará con 259 millones de líneas LTE al término de 2020, de acuerdo con datos de Ovum reflejados por 4G Americas.
El estudio considera que la mayor diferencia entre las PyME y las grandes empresas se encuentra en la conectividad. Destaca que los países en desarrollo también están relegados en este aspecto: las pequeñas empresas alcanzan sólo el 22% de la puntuación en conectividad de sus grandes contrapartes locales, en comparación con el 64% en los países desarrollados.