Cien entregas, diez hitos, un portal

Esta entrega conforma el primer centenar de newsletter en Brecha Cero. A lo largo de su historia de casi cinco años el portal pasó por transformaciones, incluyó contenido y materiales, incorporó estudios y se transformó en el portal de 5G Américas para América Latina. A lo largo de su historia se pueden reconocer 10 hitos que lo transforman en el mayor repositorio de TIC para el desarrollo en América Latina:

  • Notas: desde el inicio de Brecha Cero se presentaron en el portal diferentes artículos que permiten conocer las iniciativas que se llevan adelante en América latina desde el sector público y privado. Desde México hasta Argentina se recopilaron diferentes experiencias de como las tecnologías pueden ayudar a sectores como agricultura, educación, gobierno, salud y trabajo, entre otros.
  • Entrevistas: donde se conocieron las visiones de diferentes líderes de opinión en la región. Entre ellos se pudieron leer a Ministros, directores de reguladores, representantes de asociaciones de la industria y representantes de empresas. Estos importantes actores contaron sus experiencias en el uso de las TIC para mejorar las condiciones de vida de las personas en distintos sectores de la sociedad.
  • Coberturas Especiales: de los principales eventos de telecomunicaciones de América Latina. Entre las que sobresale las diferentes coberturas que se realizaron de las diferentes ediciones de Futurecom. También se cubrieron distintos eventos a nivel regional poniendo un especial foco en las iniciativas que se presentaban una oportunidad para que la tecnología mejore las condiciones de vida de las personas.
  • Columnas: La visión y opinión de diferentes analistas de la región sobre diversos temas relacionados con las telecomunicaciones en la región. Desde visiones de un solo mercado particular, hasta análisis que tienen alcance regional. Desde el primer número se pudieron ver diferentes opiniones que fuero recopiladas en “Perspectivas en Brecha Cero
  • Serie TIC para el desarrollo: Entre los diferentes estudios publicados por Brecha Cero se destacan aquellos relacionados a temas como: Género y TIC o Historia Clínica Electrónica. También se llevaron adelante diferentes estudios que recopilaron las experiencias en la región sobre Tele-Salud, Tele-Educación, Tele-Trabajo, e-agricultura y e-Gobierno.
  • Withe Papers: La inclusión de extractos estudios publicados por 5G Américas en los idiomas español y portugués centrados en temas de técnicos telecomunicaciones. Así como también estudios relacionados a la situación del espectro radioeléctrico y la regulación sobre el despliegue de infraestructura en América Latina.
  • Serie Diálogos: entrevistas y conversaciones a fondo de 5G Americas con representantes de reguladores y analistas de la región. En formato de texto se puede apreciar la visión que existe en la región sobre temas centrales de las telecomunicaciones en América Latina.
  • Infografías: la inclusión de forma gráfica y clara de los principales temas de telecomunicaciones en la región. Más de 18 infografías que permiten conocer de manera más simple las temáticas más significativas de la tecnología en la región.
  • Comunicados 5G Americas: desde enero de 2019 Brecha Cero también incorporó todos los comunicados de 5G Americas centrados en temáticas de América Latina y el Caribe. Así se pueden conocer todos los anuncios de la organización en un solo lugar.
  • 5G y Salud: una página especial que permite conocer las condiciones tecnológicas de 5G para despejar cualquier duda que pueda existir en torno a la salud. Asimismo, se brinda acceso a diferentes documentos de organismos internacionales que respaldan las condiciones de seguridad de las redes móviles en torno a la salud con información confiable.

Como se puede observar en estos cien números se pudo disfrutar de una gran variedad de contenidos destinados a facilitar la comprensión de las tecnologías móviles y su aplicación en el desarrollo social y económico de los países de la región. Ese es el compromiso que asumió Brecha Cero y el que espera continuar llevando adelante.