El desarrollo de la banda ancha móvil en América Latina presenta oportunidades para que los diferentes gobiernos de la región puedan mejorar distintos aspectos de la economía y la sociedad, además de mejorar su condición dentro de la revolución digital. Sobre las diferentes opciones para potenciar a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Becha Cero publicó una serie de columnas de opinión a cargo de distintos protagonistas de la industria que tocan temas como 4G, 5G, las necesidades de cobertura de redes, las principales medidas regulatorias para potenciar a un mercado, la importancia de los datos abiertos y el e-gobierno, el uso de IoT y de pagos instantáneos, entre otros temas.
A lo largo de esta recopilación se podrá leer la opinión de analistas como Enrique Carrier (Director de Carrier y Asociados), ), Ken Rehbehn (CritComm Insights) y Javier Rúa-Jovet (JRJ Consultants & Legal Advisors). También la visión de editores de prestigiosas publicaciones del sector como Fernando Paiva (Mobile Time). Y otros representantes como Leandro Demarchi (Tutela Technologies) o Victoria Maskell (UNICEF). [Descargar aquí]