Brecha Cero anuncia la compilación de notas de opinión y entrevistas: Perspectivas

Diferentes opiniones vertidas en las columnas de Brecha Cero, así como las entrevistas a analistas del sector de telecomunicaciones, se pueden leer en un solo documento que compila distintas perspectivas del mercado de América Latina, así como cuáles son las alternativas para el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para el desarrollo.

BUENOS AIRES, 26 de marzo de 2020.-  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) presentan a América latina la oportunidad de potenciar sus beneficios. La región cuenta con la posibilidad de potenciar su economía y desarrollar mejores condiciones de vida de los habitantes a partir de la revolución digital. Esta situación es explicada por los diferente protagonistas que participan de “Brecha Cero Perspectivas”, el compilado publicado por 5G Americas que incluye  una diversidad de columnas de opinión y entrevistas de Brecha Cero.

“Se presenta la oportunidad de saber cuál es el punto de vista de analistas y protagonistas del sector sobre la aplicación de las TIC en el desarrollo de los países. En el compilado se puede conocer cuál es la opinión de  una serie de profesionales que día a día siguen el sector sobre la forma en que la tecnologías, en particular la banda ancha móvil, mejora la vida de los habitantes” explicó José Otero, Vicepresidente para América Latina y el Caribe de 5G Americas.

En el estudio se podrá leer la opinión de reconocido analistas como Enrique Carrier (Director de Carrier y Asociados), Ken Rehbehn (CritComm Insights) y  Javier Rúa-Jovet (JRJ Consultants & Legal Advisors). También la visión de editores de prestigiosas publicaciones del sector como Fernando Paiva (Mobile Time). Y otros representantes como Leandro Demarchi (Tutela Technologies) o Victoria Maskell (UNICEF).

El reporte “Brecha Cero Conversaciones”, puede ser descargado aquí.