Brasil, líder en cantidad de espectro asignado, implanta 5G Standalone em sus capitales en agosto de 2022

BUENOS AIRES, 3 de agosto de 2022 – 5G Americas, asociación de la industria de las telecomunicaciones y la voz de 5G para las Américas, celebra los esfuerzos realizados por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil y por el Grupo de Acompañamiento de la Implantación de Soluciones para los Problemas de Interferencia de 3.625 y 3.700 MHz (Gaispi),compuesto por integrantes de Anatel, del Ministerio de las Comunicaciones de Brasil (Mcom) y de empresas que fueron vencedoras de la licitación de la banda de 3.5 GHz para la implantación efectiva de la tecnología 5G Standalone en el país. Hasta el momento, conforme lo informado por la agencia reguladora, la tecnología fui implantada en la capital del país, Brasilia, y seguirá un calendario de implementaciones.

El 29 de julio de 2022 hubo un lanzamiento de 5G Standalone en las ciudades de Belo Horizonte-MG, Porto Alegre-RS, João Pessoa-PB, mientras que mañana 4 de agosto se llevará adelante el lanzamiento en San Pablo-SP, de acuerdo a lo detallado por la infografía desarrolla por 5G Americas con datos provistos por la Agencia.

Brasil es líder en asignación de espectro en la región de acuerdo con los datos disponibles en el portal de 5G Americas. La asociación recuerda que 5G es un ecosistema, no es exclusivo de una red única. Son varias las tecnologías combinadas para ofrecer mayor eficiencia en diferentes aspectos, la catalizadora para otras tecnologías que serán soportadas y posibilitadas por ella. 5G aumentará el número de conexiones y reducirá el costo de transmisión de datos. Desde el punto de vista del consumidor final, serán observadas velocidades mucho más rápidas. 5G representa un cambio de paradigma, porque es la plataforma que permitirá el inicio de la digitalización en Ciudades Inteligentes, Territorios Inteligentes, Transformación Digital e Internet de las Cosas (IoT). O sea, es la plataforma embrionaria que permitirá aumentar el número de dispositivos conectados a cada antena, ya sean sensores o personas.

Según José Otero, vicepresidente de 5G Americas para América Latina y el Caribe, “5G dejó de ser una cuestión de conectividad para transformarse en parte fundamental de las agendas económicas de los países. La evolución de la tecnología nos obligará a migrar a 5G. Una de las características más importantes de 5G es que podrá conectar un número mucho más alto de dispositivos por kilómetro cuadrado. También supone mayor economía en la transmisión de datos y transformará otras tecnologías en más accesibles. Para promover la transformación digital es necesario un diálogo público-privado transversal. Este dialogo precisa involucrar a la sociedad para entender la agenda digital que debe ser promovida local y nacionalmente. La agencia reguladora de Brasil, Anatel, está haciendo un optimo trabajo en relación al incentivo de la implantación de la tecnología”.

La licitación de 5G también requiere la obligatoriedad de inversión en fibra por parte de los operadores, 5G Americas entiende que esa iniciativa es muy relevante para el sector y colaborará para el desarrollo de las tecnologías inalámbricas en la región. [DESCARGA]

###

Acerca de 5G Americas: la voz de la 5G y LTE en las Américas 
5G Americas es una organización de la industria compuesta por proveedores de servicios y fabricantes líderes de la industria de las telecomunicaciones. La misión de la organización consiste en facilitar y promover el avance y la transformación de la tecnología LTE, 5G y posteriores en todo el continente americano. 5G Americas está abocada al desarrollo de una comunidad inalámbrica conectada al tiempo que lidera el desarrollo de la 5G en toda América. 5G Americas tiene su sede en Bellevue, Washington. Encontrará más información en el website de la asociación, en Twitter y LinkedIn .

Los miembros de la Junta Directiva de 5G Americas son Airspan Networks Inc., Antel, AT&T, Ciena, Cisco, Crown Castle, Ericsson, Intel, Liberty Latin America, Mavenir, Nokia, Qualcomm Incorporated, Samsung, Shaw Communications Inc., T-Mobile US, Inc., Telefónica, VMware, y WOM.