Brasil desarrollo programa para estimular el empleo en el sector startup

Los países de América Latina están en camino hacia la digitalización de sus economías y diferentes sectores de la sociedad. Para alcanzar esta meta se llevan adelante diferentes programas de alcance nacional que buscan aumentar el uso de la tecnología en diferentes ámbitos.

En ese sentido, el gobierno de Brasil desarrollo el Programa Conecta Startup Brasil, que tiene como objetivo fomentar el emprendedurismo, estimular la innovación abierta en Brasil y desarrollar acciones para preparar startups brasileños para los desafíos del mercado.

Entre otros resultados, el programa tiene por objetivo estimular la creación de aproximadamente 600 empleos directos por medio del fomento para las 100 Startups que forman parte. La iniciativa llevada adelante por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) en asociación con la Agencia Científica y Tecnológica (CNPq) y la Asociación de Promoción a la Excelencia del Software Brasileño.

La iniciativa conecta a diversos actores del sector de innovaciones como empresas, industrias, centros educacionales de investigación y desarrollo, redes de mentores, incubadoras, aceleradoras, inversores y los propios startups.

Una vez puesto en marcha Conecta Startup Brasil impactó en más de 21.400 personas en 13 semanas de ejecución en todas las regiones del país. Fueron realizados 46 eventos presenciales de movilización, cubriendo el 85% de los Estados de Brasil y el 100% de las regiones, con participación de más de 10.400 personas.

Los eventos cuentan con dos etapas, los Conectese que fueron transmitidos vía YouTube y sumarían más de 2.750 espectadores en la primera edición y más de 3.150 personas en la segunda etapa. En tanto que el programa Foram cuenta con más de 2.900 emprendedores inscriptos, miembros de integrantes de los startups anotados en una convocatoria pública para seleccionar los equipos. Los startups elegidos tienen acceso a más de US$ 125.000 en servicios digitales provistos como beneficios.

Distintas acciones promovidas en el programa hicieron que algunas empresas permanecieran en el programa incluso sin recibir subvención. Así se establecieron 53 conexiones entre startups y empresas seleccionadas. Durante las tres etapas de ejecución del programa

Varias acciones impulsadas en el programa hicieron que algunas empresas permanecieran en el programa incluso sin recibir la subvención. Se establecieron 53 conexiones entre startups y empresas seleccionadas. Durante las tres etapas se llevaron adelante 430 horas de acompañamiento individuales con startups y 96 horas con empresas. Otro punto que auxilió el desarrollo de los negocios fue la mentoría, que posee una base de más de 500 mentores y que ofertó 400 horas de orientación especializadas y técnicas a los equipos.

La iniciativa llevada adelante por el MCTI es importante para estimular la economía digital en el mercado. El apoyo a los startups es muy importante para aumentar la cantidad de empresas que definen una nueva economía acorde a las demandas globales. Sin embargo, es muy importante que las autoridades de Brasil acompañen estas iniciativas estimulando el desarrollo de servicios de banda ancha, particularmente móvil ya que por sus condiciones permite el acceso a una mayor cantidad de personas.

En este marco, tecnologías de banda ancha móvil como LTE y 5G proporcionan altas velocidades de acceso y datos robustos a una gran porción de la población. Es importante que se ponga a disposición de la industria de telecomunicaciones mayores porciones de espectro radioeléctrico, así como también la generación de una agenda que permita a los operadores planificar de forma eficiente el desarrollo de nuevas redes.

En ese sentido, es también necesario que se reduzcan las trabas burocráticas que existen en el despliegue de infraestructura. Así como también la reducción impositiva que pesa sobre los dispositivos de acceso y los componentes de red.

Como se aprecia la iniciativa llevada adelante por el MCTI es importante para impulsar a Brasil hacia la economía digital. Sin embargo, debe estar acompañada por un trabajo de desarrollo de las tecnologías de acceso móvil para que tenga resultados óptimos.