El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovaciones y Comunicación (CTIC) y el Ministerio de Salud de Brasil, firmaron un convenio de cooperación entre con el objetivo de estimular el desarrollo de nuevas soluciones de TIC para la salud. El acuerdo pretende ser el punto de partida para la mejora de servicios de salud prestados a la población.
Se trata de una propuesta que busca mejorar la gestión de la salud pública, generando una economía de recursos que serán replicados en esa área. Así, por medio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se busca aumentar la eficiencia y la efectividad de los servicios de salud en el país. El proyecto también incluye realizar investigaciones de desarrollo e innovación en favor de la salud.
Entre las acciones a tomar de manera conjunta se destaca el desarrollo de una plataforma para integrar la información de las historias clínicas del Sistema Único de Salud (SUS), en el ámbito municipal, estadual y federal, y la calificación de los profesionales. Para ello se llevarán adelante nuevas soluciones TIC con el objetivo de mejorar la calidad de servicios de salud pública en el país.
Asimismo, la adopción de las TIC tiene por objetivo ser una herramienta importante para optimizar el gasto público. A partir de una mejor planificación y la gestión de manera más eficaz. Así, esos recursos podrán ser destinados a mejorar otros aspectos de la salud pública.
El despliegue de proyectos que aumenten la digitalización de las historias clínicas de los ciudadanos es importante desde todos los puntos de vista de la salud. Desde la atención temprana, hasta la realización de tratamientos se ven beneficiadas con la sistematización de la información. Al estar accesible de manera sencilla en cualquier dependencia del país se transforma en una herramienta fundamental para los profesionales de la salud en la atención del paciente.
Sin embargo, para que esta iniciativa tenga un impacto positivo en el sector, es fundamental que exista conectividad en todas las dependencias de salud. De esa manera, los profesionales de la salud pueden acceder y completar de forma inmediata las particularidades de cada paciente. En este sentido, y considerando la extensión de un país como Brasil, la banda ancha inalámbrica cobra un rol fundamental, en particular porque reduce los costos de conexión en aquellas zonas alejadas de los grandes centros urbanos.
Un punto importante que busca estimular este proyecto es la realización de investigaciones de desarrollo e innovación para alcanzar resultados científicos, tecnológicos y socioeconómicos de impacto para Brasil. El objetivo es ampliar el control de la información por medio de sistemas digitales, en búsqueda de ofertas de servicios de calidad con el foco de gestión de los recursos de salud en tiempo real y en la transparencia para el ciudadano. Así, el acuerdo de cooperación prevé que el programa de investigación tendrá estudios propios que serán abiertos a entidades y especialistas. Los temas a ser investigados serán definidos por un grupo de trabajo con representantes de ambos ministerios.
Las investigaciones desarrolladas en el ámbito del programa deberán ser aprobadas en la escala piloto para garantizar que las soluciones se adecuan a la realidad de Brasil. En esta esta, la implementación de las propuestas deberá ser hecha de manera integrada entre las esferas el gobierno de modo que los beneficios lleguen al ciudadano.
La colaboración entre los sectores de salud y TIC del Gobierno de Brasil es un paso fundamental para mejorar la calidad de atención a los ciudadanos. Es importante también que estas iniciativas incluyan al sector privado, con el objetivo de potenciar también la participación de ámbitos por fuera del gubernamental y generar así un ecosistema colaborativo tendiente a mejorar la calidad de la salud en el país.