Especial MWC2019 – La búsqueda de utilizar a las nuevas tecnologías para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos es un trabajo que llevan adelante de diferente forma los distintos gobiernos. En ese marco, es necesario que se conozcan las demandas de la industria y se creen en el mercado las oportunidades para potenciar el desarrollo de nuevas tecnologías.
En este sentido la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL) de Brasil anunció que para marzo de 2020 realizará las licitaciones de espectro radioeléctrico para servicios 5G. Se trata en principio de una medida acertada de las autoridades ya que ponen a disposición de la industria un bien necesario para poder llevar adelante el despliegue de una nueva tecnología.
De acuerdo con la información brindada durante el Mobile Word Congress 2019, que se llevó adelante en Barcelona, España, entre el 25 y 28 de febrero, por autoridades del regulador de Brasil, estarán disponibles 200 MHz en la banda de frecuencia de 3,5GHz, 100 MHz en la de 2,3 GHz y 10 MHz en la banda de 700 MHz.
Las autoridades de Anatel anunciaron que la consulta pública sobre el llamado a licitación será publicada durante el segundo semestre del 2019. Asimismo, se anunció que las bandas bajas contarán con metas de cobertura, en tanto que las que sean por arriba de 3,5 GHz tendrán metas de capacidad.
Con el objetivo de aumentar la cantidad de espectro disponible para 5G, las autoridades anunciaron también el refarming de la banda de frecuencia de 3,4 GHz. De esta manera, se espera que para el futuro se puedan asignar unos 200 MHz de espectro adicionales. Desde el regulador esperan que la industria vea con buenos ojos este anuncio y participe de las licitaciones.
Brasil es el país que lidera el ranking de espectro otorgado para servicios móviles en América latina. De acuerdo con 609 MHz de espectro entregado, es el mercado más avanzado de América Latina en ese rubro. De todas maneras, se encuentra lejos de las metas establecidas por la UIT para 2015 y para 2020. En el primero de los casos alcanza apenas el 16,8%, mientras que en las segundas alcanza el 31,1% en entornos altos y 45,4% en entornos bajos de mercado.
En otras palabras, Brasil está por sobre el resto de los mercados de América Latina en lo que a asignación de espectro para servicios móviles se refiere. A partir de la ampliación de otros 310 MHz adicionales el mercado se mantendría a la vanguardia de la región, aunque continuaría lejos del espectro recomendado para 2020 (1340 MHz en entornos bajos y 1960 MHz en entornos altos).
La disponibilidad de mayor espectro radioeléctrico es una noticia positiva para el mercado de Brasil. En particular para los servicios de banda ancha móvil y su aplicación para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, a partir no sólo de su uso por parte de los habitantes sino también por medio de su implementación en Internet de las Cosas o IoT.
La evolución tecnológica posibilitará potenciar también diferentes mercados verticales a lo largo de Brasil. La opción de contar con mayores velocidades de acceso a banda ancha permitirá mejorar la conectividad en escuelas alejadas de grandes centros urbanos, permitiendo perfeccionar los programas de conectividad e inclusión digital en estudiantes y niños.
Por otra parte, la combinación entre 5G e IoT potenciará sectores como la salud. La inclusión de dispositivos de salud inteligentes posibilitarán monitoreo de pacientes a distancia. Este tipo de controles permitirá a las autoridades de salud salvar vidas dándole seguimientos a enfermos crónicos, anticipando de forma eficiente cualquier complicación de salud.
Asimismo, en la agricultura la posibilidad de conectar diferentes dispositivos a lo largo de campos o en la actividad ganadera a los animales, posibilita un control más eficiente que permite aumentar la productividad de este sector. La posibilidad de acceder en tiempo real a la información brinda a los productores la oportunidad de hacer más eficientes sus inversiones.
El desarrollo de 5G será también esencial para la evolución de las ciudades digitales y la implementación de e-gobierno. El aumento de velocidad de conexión, sumado a la mayor cantidad de dispositivos que podrá comunicarse entre sí por medio de la explosión IoT, facilitará el funcionamiento de este tipo de iniciativas. De esta forma las autoridades se valdrán de esta tecnología para potenciar su alcance en la sociedad.
El anuncio de licitaciones de espectro para servicios 5G es una noticia que revoluciona el mercado móvil de Brasil. La oferta de este bien escaso es fundamental para que se desplieguen las nuevas tecnologías en los mercados y se pueda por a disposición de la población no sólo mayores velocidades de acceso, sino también potenciar a los diferentes sectores verticales del merado.