El desarrollo de la economía digital depende de un trabajo conjunto de sectores públicos y privados que permitan potenciar los diferentes mercados verticales. Es importante que estos trabajos se realicen en aquellos sectores con mayor injerencia en las economías de los países, permitiendo que los servicios digitales potencien su productividad.
Diferentes empresarios de Bahamas trabajan en la incorporación de servicios digitales aplicables a la industria marítima. Estos productos permiten mejorar las condiciones del sector, posibilitando su crecimiento a partir de agregar monedas digitales.
Existe esperanza en que la digitalización comience a permitir el espacio para el crecimiento, especialmente para pequeñas y medianas empresas destinadas tanto a turistas, como locales, que buscan reducir el uso de efectivo. Aplicaciones como Kanoo ofrecen funciones de facturación e integración de API para que los comerciantes de Bahamas puedan realizar transacciones.
Por medio de las funciones de facturación los comerciantes locales podrán enviar sus facturas a los clientes por medio de aplicaciones o enlaces. Luego podrán ingresar a los fondos de pagos, que instantáneamente se acreditan en la billetera digital.
Por otra parte, Slipe Hospitality, trabaja en generar aplicaciones para que los usuarios puedan reservar y pagar los viajes marítimos de forma digital. De la misma manera que ya se lleva adelante con vuelos, automóviles y hoteles. Por ese motivo están trabajando en digitalizar los viajes marítimos a través de los servicios proporcionados en su página web.
Por medio de la plataforma Slipe las personas podrán reservar cualquier servicio que puedan necesitar, ya sea aprovisionamiento, limpieza, mantenimiento, etc. Este servicio prestado a cualquiera de los navíos permitirá a los usuarios contratar cualquier otro servicio, para ello las empresas prestadoras podrán acceder a ofrecer sus beneficios en ella. Si bien aún se encuentra en la fase de prueba, ofrece transacciones de empresa a empresa (B2B) y de empresa a consumidor (B2C).
Slipe se enfoca en asociarse con empresas de Family Island para promocionar la nueva aplicación antes de lanzarla internacionalmente. Aunque también trabajan en asociarse con aquellas que se encuentran fuera de Bahamas.
El desarrollo de estas tecnologías es importante para la industria marítima, que es muy activa en lo que hace a los cruceros en las Bahamas. Para ello es necesario que la población tenga acceso a herramientas digitales con el fin de generar una competencia que posibilite un mayor incremento de estas aplicaciones disponibles para la sociedad.
Para ello es necesario que se trabaje en el despliegue de tecnologías de banda ancha en el mercado. Principalmente de servicios móviles que, por sus condiciones, pueden alcanzar la cobertura de zonas rurales y de aquellas que están más alejadas de los centros urbanos. En esas circunstancias, las tecnologías como LTE y 5G ofrecen la posibilidad de brindar servicios de banda ancha de alta velocidad y robustez de datos.
Para lograr, es necesario que las autoridades de Bahamas desarrollen políticas que puedan ofrecer a la industria de telecomunicaciones mayores porciones de espectro radioeléctrico, logrando que puedan desplegar sus redes. Por otro lado, es necesario que pongan a disposición de los operadores una agenda de las futuras licitaciones de espectro que posibiliten la planificación de sus redes.
Con el mismo objetivo, es necesario que se logre una reducción de las trabas burocráticas que pesan sobre el desarrollo de nuevas redes de telecomunicaciones. Para que esto suceda, debe crearse una única norma a nivel nacional que aglutine las demandas del Estado así como también el desarrollo del concepto de ventanilla única de trámites, ambas medidas reducen la burocracia.
Para concluir, la iniciativa llevada adelante por diferentes empresas de Bahamas, es positiva para la industria marítima. Sin embargo, tiene que estar acompañada por otras iniciativas que posibiliten el desarrollo de la banda ancha móvil en el mercado con el fin de conseguir mejores resultados.