Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) conforman una poderosa herramienta tanto en la búsqueda de transparencia de los gobiernos como en la generación de empleos. Estas herramientas permiten acciones concretas como la publicación de datos y actos gubernamentales en el sector público, y una mayor difusión de la oferta laboral en la población.
En este marco, la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (SENATICs) conjuntamente con la Secretaría de la Función Pública (SFP) presentaron la App ConcursaPy. Fue desarrollada con el apoyo del Programa de Democracia y Gobernabilidad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), implementado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO). Y tiene como objetivo facilitar el acceso de los habitantes a los cargos públicos que son llamados a concurso en ese país.
La aplicación fue la ganadora del Hackathon “InnovandoPy” 2016, que fue impulsado por la SENATICs y en el 2016 conto con el apoyo del Programa de Democracia y Gobernabilidad de USAID/Paraguay y CEAMSO. ConcursaPy permite seguir todos los procesos de concurso que se publican en el Portal Único del Empleo Público “Paraguay Concursa” divididos por las distintas etapas.
Cada ciudadano que accede a la aplicación puede seleccionar un concurso específico. Además, puede ver el tipo de concurso, el tipo de vinculación, el salario y los beneficios adicionales ofrecidos. También podrá acceder al perfil requerido para el puesto y la matriz de evaluación del concurso.
Asimismo, ConcursaPy brinda la opción de recibir notificaciones de concursos con base en la selección de perfiles de profesiones. Así es como facilita la postulación a los cargos y el seguimiento a los llamados. Además, contiene funcionalidades útiles como las instituciones públicas geolocalizadas en Google Maps, tips para presentarse a concursos y links a redes sociales para compartir la información con mayor facilidad.
La aplicación fue impulsada por la Secretaría de la Función Pública con el objetivo de generar la igualdad de oportunidades a todos los ciudadanos en el acceso a puestos públicos y la promoción por mérito. Con la profesionalización del sector público, se apunta a mejorar la calidad de los servicios dirigidos a la ciudadanía.
Desde el punto de vista del e-Gobierno, la aplicación se presenta como un avance para el mercado paraguayo. Su implementación permite aumentar la transparencia en lo que refiere a la contratación de personal, al tiempo que democratiza el acceso a una mayor cantidad de personas. En otras palabras su puesta en marcha permite mejorar la relación de la población con las autoridades, aumentando la confianza en lo que refiere a la contratación de personal.
Asimismo, es importante remarcar que la aplicación surge de una Hackathon promulgado por las propias autoridades. Es una medida importante para aumentar el desarrollo de las TIC en el mercado, ya que estimula la participación de la población en desarrollos que redundan en mejoras para toda la ciudadanía.
Por otra parte, desde el punto del Tele-Trabajo la aplicación se presenta como una opción interesante para los trabajadores. Las opciones de conocer las oportunidades de trabajo, las condiciones de la oferta y tener seguimiento de la misma, se transforma en una herramienta interesante para gran parte de la población.
Para que estas iniciativas tengan una buena adopción de la población es importante que el gobierno de Paraguay despliegue una estrategia destinada a aumentar la conectividad en la población. En particular porque al tener una mayor cantidad de población conectada aumenta la oportunidad de que la aplicación tenga más repercusión. En ese sentido, las tecnologías de banda ancha móvil se presentan como más optimas, ya que permiten una llegada más directa a los potenciales trabajadores.
En ese sentido, es necesario que exista una política de disponibilidad de espectro radioeléctrico destinado a servicios de banda ancha inalámbrica. Es importante también que sea distribuido de manera equitativa entre los diferentes actores del mercado. Asimismo, las autoridades también deben tener en cuenta la importancia de que exista una agenda para la entrega del espectro, facilitando así la planificación de la industria al momento de desplegar nuevas tecnologías de acceso.
De la misma manera, cobra importancia la generación de políticas destinadas a facilitar el tendido de redes de telecomunicaciones. La reducción de la burocracia al momento de desplegar antenas de telecomunicaciones es de suma importancia para genera confianza en la industria, logrando de la misma manera estimular la cobertura de este tipo de servicios.
En ese mismo sentido, es importante que se reduzcan las cargas impositivas en lo que refiere a los componentes de redes de telecomunicaciones. Así como también las tasas que afectan a los dispositivos de acceso. En otras palabras, para que una mayor porción de la población pueda acceder a las ofertas de trabajo, es necesario que cuenten con smartphones aptos. La penetración de smartphones redunda así en mayores oportunidades laborales.
Como se puede apreciar, la iniciativa llevada adelante por SENATIC es importante desde el punto de vista de gobierno electrónico y de tele trabajo. Sin embargo, es necesario que esté acompañada por estrategias que busquen aumentar la penetración de servicios móviles en el mercado.