Los primeros pasos en lo que hace a la salida de la pandemia de Covid-19 desde el punto de vista de la salud están asociados a la vacunación. A partir de esta medida muchos países empezaron a abrir sus fronteras al turismo privilegiando el ingreso de aquellas personas que tienen el esquema completo de inoculación.
En ese sentido, el gobierno de Argentina anunció que los ciudadanos de ese país contarán con la constancia de su vacunación en la aplicación Mi Argentina. De la misma forma, aquellos argentinos que se vacunaron en el exterior con vacunas precalificadas por la Organización Mundial de la Salud podrán solicitar la constancia de su aplicación ante el Ministerio de Salud de la Nación por medio de la misma aplicación.
De esta manera, los argentinos podrán contar con el certificado digital en su teléfono llevándolo consigo a cualquier lugar y pudiendo validar su vacunación. Incluso cuando viajan fuera del país, podrán demostrar ante las autoridades pertinentes que su esquema está completo, cumpliendo así con los requisitos sanitarios de diferentes países a nivel global.
Por otra parte, la aplicación permitirá a los argentinos que fueron vacunados en el exterior validar internamente su vacunación. En tanto que las personas que accedieron a la vacunación en el marco de un ensayo clínico podrán realizar el mismo trámite por medio de la aplicación en el Ministerio de Salud.
Desde el Ministerio de Salud se remarca la importancia de esta iniciativa en diferentes sentidos, por una parte, permite conocer la información de todas las personas que fueron vacunadas pudiendo completar los datos estadísticos sobre la cantidad de vacunados en el país, en tanto que los ciudadanos podrán contar con su certificado.
En el caso de las personas que se vacunaron en el exterior, poder contar con un comprobante en su celular es muy importante, ya que en Argentina existen medidas sanitarias que exigen la vacunación para determinadas actividades, generalmente recreativas, deportivas y turísticas.
Para realizar este trámite, quienes se vacunaron fuera de Argentina, debe ingresar a la aplicación en el apartado de “Mis Trámites” e iniciar el proceso de autorización. En tanto que quienes fueron vacunados en el país tendrán el comprobante de forma automática.
Las personas que se vacunaron en el exterior deberán presentar una declaración jurada para acreditar la misma. Para ello deberán volcar los siguientes datos en la aplicación: Documento Nacional de Identidad (DNI); sexo según DNI; nombre, dosis y lote de la vacuna recibida; fecha, establecimiento, país y ciudad donde se aplicó. Cuando se completen estos datos se recibirá un comprobante por correo electrónico que se inició el trámite, luego se validará en la aplicación.
Los servicios móviles tuvieron un gran protagonismo en el proceso de vacunación de Argentina, existieron diferentes aplicaciones desarrolladas por organismos provinciales para que la población se inscriba en la vacunación. Estas mismas aplicaciones suministraban turnos y ubicaciones para recibir la vacuna, de acuerdo a la zona donde vivía cada persona.
A partir de esta importancia, es necesario que las autoridades trabajen de forma conjunta en mejorar el acceso a servicios móviles. Particularmente en tecnologías como LTE, y 5G, que posibilitarán aumentar la cantidad de servicios, mejorando la velocidad de acceso y permitiendo la inclusión de una mayor porción de la población.
En este sentido, cobran importancia las políticas que se lleven adelante en lo que respecta a mayores porciones de espectro radioeléctrico destinados a la industria de telecomunicaciones móviles. Así como la generación de una única legislación a nivel nacional que aglutine las demandas de los diferentes niveles del Estado.