Antigua & Barbuda desarrolla plataforma digital para ayuda a necesitados

Las plataformas tecnológicas presentan la oportunidad de desplegar diferentes tipos de servicios, muchos de ellos con fines comerciales, pero también permiten llevar adelante iniciativas que tienen por finalidad ayudar a las personas, sobre todo las que incluyen tecnologías móviles por su potencial superior de alcance.

En ese sentido, en Antigua & Barbuda se llevó adelante la aplicación Simple Support que tiene como objetivo facilitar la ayuda a personas que viven diferentes necesidades. En otras palabras, se trata de un software intuitivo que conecta a los donantes con las personas necesitadas, que permite ayudar a los miembros vulnerables de la sociedad por medio de una interacción digital. La aplicación Simple Support está disponible en las tiendas Google Play y Apple.

La idea de la aplicación es brindar asistencia a las personas necesitadas. Si bien inicialmente el objetivo era centrarse en las familias que tienen dificultades económicas por medio de la proporción de alimentos, actualmente esa meta se amplió para ofrecer una mayor variedad de apoyo.  Además, busca ser una solución para aquellas personas que tienen intención de ayudar, pero no saben que camino tomar para realizar un acto solidario.

La aplicación Simple Support proporciona así una solución para apoyar a otras personas pensada para una situación de pandemia, donde se hace más complicado poder ayudar de forma presencial. Así las cosas, los formatos digitales permiten llegar a personas vulnerables de forma más ágil y proporcionándoles lo que realmente precisan.

La aplicación busca también ser simple y amigable a los usuarios, de forma que esté disponible para cualquiera que quiera llevar adelante un acto solidario.  No requiere de conocimientos expertos en tecnología, sino que está diseñada con el fin de que cualquier habitante que pretende hacer una donación pueda hacerlo de una manera amigable por medio de la app.

Una vez descargada la aplicación el usuario puede contribuir con cualquier cantidad de dinero a una causa específica o a cualquier otra general. Una vez que se lleva adelante la donación se accede a información transparente que explica donde fueron destinados esos fondos, que pueden ser donados a familias con diferentes tipos de bienes.

Para que esta positiva iniciativa tenga un mejor desarrollo es necesario que existan políticas que estimulen el acceso a servicios móviles. En particular servicios de banda ancha móvil que por sus características permiten además de descargar la aplicación, poder ir sumándole funcionalidades que vuelven más transparentes las donaciones.

En este marco, tecnologías como LTE y 5G se presentan como eficientes para alcanzar estos objetivos. Para ello cobra importancia que las autoridades pongan a disposición de los operadores móviles mayores porciones de espectro radioeléctrico, fundamentalmente si se considera que tecnologías como 5G requerirán de bandas bajas, medias y altas para funcionar de forma eficiente.

Asimismo, es importante que se generen agendas de las futuras licitaciones de espectro, de manera tal que los operadores puedan planificar de manera eficiente el desarrollo de nuevas redes de telecomunicaciones. En ese camino, la reducción de las trabas burocráticas que pesan sobre el sector de telecomunicaciones se vuelve también una herramienta eficiente.

En este último punto, cobra importancia la creación de una única norma a nivel nacional que aglutine las demandas de los diferentes niveles del Estado. Así como también la puesta en marcha del concepto de ventanilla única, donde los operadores puedan concentrar la presentación de los trámites necesarios para desplegar las redes.

Como se puede apreciar, la generación de una aplicación que facilite la donación y genere transparencia es muy importante para ayudar a la población vulnerable. Sin embargo tiene que estar acompañada por otras políticas que tiendan a aumentar el acceso de servicios móviles, para de esa manera potenciar la cantidad de donantes.