ANÁLISIS DE LAS RECOMENDACIONES DE ESPECTRO DE LA UIT EN AMÉRICA LATINA

El presente documento analiza la disponibilidad de espectro en América Latina y cómo se compara con las sugerencias de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para los años 2015 y 2020 en diferentes entornos de mercado.

Para julio de 2019, el espectro asignado para servicios móviles entre los países de América Latina generó un promedio regional de 378,6 MHz. Tomando en cuenta la sugerencia de la UIT para 2015 de 1.300 MHz, este nivel equivale al 29,1% de esa medida.

Las cifras de penetración de los servicios móviles en la región indican que, de los 19 mercados abarcados por este documento, 14 superan el 100%. Y casi la mitad tienen una penetración superior al 120%. El promedio regional de penetración móvil es de 110,5 suscripciones por cada 100 habitantes, de acuerdo con estimaciones de 5G Americas basadas en cifras de reguladores nacionales y la UIT. [Descargar aquí]