El nuevo estudio publicado por 5G Americas; “Necesidad de reformas en políticas de telecomunicaciones en América Latina”, refleja la importancia de contar con iniciativas que estimulen la adopción de la nueva generación móvil.
Buenos Aires, 17 de enero de 2023 – Modificar las diferentes barreras que existen en América latina para el desarrollo de redes de telecomunicaciones 5G es uno de los trabajos pendientes en la región. Es importante promover el cierre de la brecha digital y fomentar el acceso a Internet en la población para avanzar dentro del nuevo entorno de economía digital global, así lo remarca el estudio “Necesidad de reformas en políticas de telecomunicaciones en América Latina”, publicado por 5G Americas.
El estudio destaca también la importancia de remover las barreras regulatorias que de forma obsoleta retrasan el despliegue de nuevas redes de telecomunicaciones. Para alcanzar ese objetivo se hace foco en la necesidad de reformas de leyes, instituciones, reglamentos y regulaciones. Remarcando aquellos casos donde hubo iniciativas de las autoridades que permitieron expandir las redes móviles.
“Los cambios regulatorios no estuvieron limitados al ámbito de los permisos de instalación de infraestructura, algunos países han buscado líneas de acción para promover la adopción de tecnologías móviles, incluyendo el intercambio de pagos de espectro por conectividad, reglas especiales para small cells, gestión del espectro, reducción de tasas impositivas y la habilitación de infraestructura complementaria, como la fibra óptica para transporte de comunicaciones”, explicó José Otero, vicepresidente de 5G Américas para América Latina y el Caribe.
Si bien el desarrollo de muchas de estas reformas por parte de las autoridades de diferentes países no es suficiente, su puesta en marcha es un primer avance en la región. El despliegue de redes 5G es un potenciador en una economía cada vez más basada en la conectividad, los datos y el uso amplio y acelerado de nuevas tecnologías. Por eso, es necesario un sector de telecomunicaciones fuerte y competitivo que pueda enfrentar los desafíos impuestos por la sociedad digital.
###
Acerca de 5G Americas: la voz de la 5G y LTE en las Américas
5G Americas es una organización de la industria compuesta por proveedores de servicios y fabricantes líderes de la industria de las telecomunicaciones. La misión de la organización consiste en facilitar y promover el avance y la transformación de la tecnología LTE, 5G y posteriores en todo el continente americano. 5G Americas está abocada al desarrollo de una comunidad inalámbrica conectada al tiempo que lidera el desarrollo de la 5G en toda América. 5G Americas tiene su sede en Bellevue, Washington. Encontrará más información en el website de la asociación, en Twitter y LinkedIn .
Los miembros de la Junta Directiva de 5G Americas son Airspan Networks Inc., Antel, AT&T, Ciena, Cisco, Crown Castle, Ericsson, Intel, Liberty Latin America, Mavenir, Nokia, Qualcomm Incorporated, Samsung, Shaw Communications Inc., T-Mobile US, Inc., Telefónica, VMware, y WOM.